La acción política se produce luego del asesinato de Luis Espinoza en Tucumán y el ataque a la familia Qom en Chaco.
El mensaje llega tras las denuncias por la violencia policial ejercida por las fuerzas de las provincias en Chaco, Tucumán y San Luis.
“Esta es una buena oportunidad para que juntos reflexionemos-dijo el presidente en el video-. Las fuerzas de seguridad y quienes manejan el área tienen que tener muy en claro el rol que les compete, perseguir el delito, no da piedra libre para cualquier cosa. Estamos obligados a recordar que existe un Estado de Derecho, que hay reglas, leyes y condiciones éticas que se deben respetar. Tratemos de construir una mejor seguridad, que prevenga y que actúe con severidad dentro de ese Estado de Derecho para que finalmente la justicia castigue a quienes delinquen”.
Frederic, por su parte, afirmó: “Como ya hemos dicho, rechazamos y condenamos todo acto de violencia institucional y debemos ser inflexibles ante la aparición de algún hecho. Pero no sólo nos preocupa la violencia física que puedan llegar a cometer las fuerzas sino también aquellas formas o prácticas violentas que se encuentran invisibilizadas, como el racismo o la discriminación. Por eso trabajaremos para capacitar a quienes conformar las fuerzas federales y ofreceremos acompañamiento y capacitaciones para las policías provinciales”.
En San Luis, el 5 de abril, Florencia Morales, una mujer de 39 años detenida por circular sin autorización, apareció ahorcada en un calabozo de la comisaría 25 de Santa Rosa del Conlara. La policía afirmó que se había suicidado con una cuerda, pero la ampliación de la autopsia detectó «signos compatibles con la autodefensa». Luego, en Tucumán, los integrantes de una comisaría detuvieron y asesinaron a un vecino, Luis Espinoza. Y luego intentaron desaparecer el cuerpo. Y la semana pasada los policías de una comisaría de Chaco atacaron a una familia de la etnia Qom en su propia casa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…