Con o contra Sanders

Por: Gabriel Puricelli

Mientras los adivinadores metidos a politólogos (o viceversa) se empeñan en leer la borra del café de Iowa, algo ha sucedido a plena luz del día y pocos se animan a decirlo: el hombre a batir en las primarias del Partido Demócrata es Bernie Sanders. La elección interna, que todo el mainstream anunciaba como una carrera en la que el ex vicepresidente Joe Biden sólo podía perder si se autoderrotaba, arrancó como un concurso extremadamente competitivo que gira no en torno a él, sino alrededor del igualmente veterano senador socialista democrático de Vermont.

En esto, las asambleas ciudadanas de los demócratas de Iowa, en las que quienes eligieron a Sanders fueron la primera minoría, no han sido más que una tímida confirmación. Lejos de sumarnos a quienes hacen de una correlación una causa, sugerimos mirar lo que pasó en Iowa (el resultado, no el zafarrancho que hicieron los [des]organizadores con la transmisión electrónica del resultado) como un emergente de un estado de cosas presente y no como un mágico predictivo de lo que pasará ni en la convención demócrata de julio ni en la elección presidencial de noviembre. Los caucus de Iowa, en ese sentido, son una circunstancia que pone en evidencia la solidez de la organización de campaña de Sanders, el rendimiento de los esfuerzos focalizados de Pete Buttigieg y la desorientación estratégica en el campamento de Biden. Nada de ello obsta que la semana que pasó haya sido una semana horrible para los demócratas en su conjunto: quedaron a la vista de todos los estadounidenses como un grupo chapucero incapaz de contar un puñado de votos, durante las mismas horas en las que Trump lanzaba su campaña con su discurso sobre el estado de la Unión en el Congreso y salía absuelto sin un rasguño del juicio político en el Senado.

Sanders, decíamos, ocupa el centro del ring. Y no porque haya prevalecido en las preferencias de los concurrentes a las asambleas de un estado que se puede dar tranquilamente por perdido con Trump en noviembre, sino porque suma unos números de intención de voto sólidos que hablan por sí mismos y porque la conversación sobre las primarias gira cada vez más decididamente alrededor de él. Se podrá decir que lo han subido al ring, desde la CNN inclinando la cancha del debate del que fue anfitriona al dedicarle todas las preguntas envenenadas, hasta Hillary Clinton, que ha salido de gira para hacer campaña contra su derrotado de las primarias demócratas de hace cuatro años. El debate televisivo posterior a Iowa, de cara a las siguientes primarias, en New Hampshire, fue una nueva escenificación de esto: la pregunta que todos recordarán de este será: «¿quién le teme a tener un socialista democrático a la cabeza de la fórmula demócrata en noviembre?». Difícil encontrar una figura retórica que defina más claramente este proceso electoral como un referendo a favor o en contra de Sanders. Las respuestas fueron significativas, tanto el obvio «¡yo, no!» del aludido, como la mano alzada de Amy Klobuchar, como las miradas perdidas y la falta de reacción de todos los demás. Una candidata sin chances en los papeles, como la senadora de Minnesota, sabe que tiene mucho para ganar si se abalanza hacia el lugar del challenger; Biden saben que abandona definitivamente su pretensión de favorito si se contesta; el resto nada en la perplejidad de tener que calcular cuánto gana y cuánto pierde contrastando a Bernie.

Mientras tanto, las encuestas en los estados que cuentan, los tres que resultaron fatales para los demócratas en el colegio electoral en 2016, Pensilvania, Michigan y Wisconsin, muestran que Sanders tiene allí casi tantas chances de ganarle a Trump como Biden. El sentido común politológico insiste en el peligro de «ahuyentar a los votantes centristas», como si no estuviera (hace tiempo) en curso una fuga de los electores hacia la izquierda y hacia la (extrema) derecha. Faltan más de cinco meses para la convención de Milwaukee. El resultado está lejos de estar puesto, pero ya está claro quién es el nada inesperado hombre a batir. «


Compartir

Entradas recientes

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

21 mins hace

Flybondi confesó ante la SEC de Estados Unidos haber operado en un taller clausurado

Se trata de las instalaciones que tiene en Ezeiza y que estaban inhabilitadas para funcionar.

40 mins hace

Elecciones en Santa Fe: un sector del gobierno responsabiliza a Lule Menem por la derrota

Un sector del oficialismo le pasa la factura al "karino" por la pésima elección de…

47 mins hace

Kreplak cruzó a Sturzenegger por promover la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”

El ministro de Milei criticó al gobierno bonaerense porque “prohíbe a sus habitantes comprar medicamentos…

3 horas hace

Amplio respaldo del empresariado a las medidas del gobierno

Las corporaciones cerraron filas desde el minuto cero de los anuncios de Caputo.

3 horas hace

Fluctuación del dólar oficial con una fuerte alza de un 13,73% respecto del viernes

En el primer día del nuevo esquema de flotación, subió el dólar oficial y cerró…

3 horas hace

La Renga se solidarizó con el fotógrafo Pablo Grillo y reclamó justicia ante la brutalidad policial

La banda de Mataderos se expresó de esta manera en su show en La Plata,…

4 horas hace

David Fincher, Quentin Tarantino, Brad Pitt y Netflix: la alianza para la vuelta de “Había una vez en Hollywood” que nadie vio venir

El clásico del creador de “Perros de la calle” volverá con un nuevo eje: la…

4 horas hace

Relaciones carnales: Scott Bessent se reunió con Caputo y luego lo recibió Milei con una motosierra en la mesa

El secretario del Tesoro estadounidense primero se reunió durante una hora con el ministro de…

5 horas hace

Arranca un histórico juicio a Meta: piden que venda Instagram y WhatsApp

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar…

6 horas hace

Masivo abrazo a los hoteles de Chapadmalal «en defensa del turismo social»

Ocurrió el sábado frente a los hoteles. "No a los negocios inmobiliarios ni a los…

6 horas hace

Una docente condenada por sus dichos contra Israel ante una alumna judía: advierten que sienta un grave precedente

Fue culpada por “maltrato psíquico a una adolescente”, deberá pagar una multa de casi un…

6 horas hace