Con nuevo álbum, vuelve Adrian Belew a Buenos Aires

Por: Diego Gez

El próximo lunes el ex King Crimson presenta su nuevo disco "Flux, By Belew-Volume One", en el Teatro Opera Allianz.

En el mar de espectáculos internacionales que anualmente llegan a esta parte del mundo, la nueva visita de un guitarrista querido por el público argentino siempre es bien recibida. Es que desde sus días junto a Frank Zappa, King Crimson, Talking Heads y David Bowie, la figura de Adrian Belew es observada como la de un innovador que participó activamente en varios de los discos favoritos de miles alrededor del mundo.

En su show del próximo lunes 21 (Teatro Opera Allianz, 20 hs.) el centro de la escena estará puesto en la presentación formal de Flux, By Belew-Volume One, un álbum que propone un recorrido por 44 tracks de múltiples paisajes sonoros. En sintonía con el proyecto, Flux también tiene su formato app que se exhibe a sí misma bajo una dinámica en la que nada puede repetirse para beneficio del usuario.

Desde Nashville (Tennessee) en Estados Unidos, donde vive y tiene su estudio de grabación, Belew charla con Tiempo Argentino algunos días antes de su único show en el país. “Flux puede bajarse desde iTunes, así que está prácticamente disponible para todo el mundo. Contiene una larga cantidad de elementos para interactuar, entre ellos música, sonidos, información e imágenes. Pronto habrá más novedades sobre este proyecto que siempre se está readaptando. Para el final de este año estará saliendo al mercado el Volumen 2”, dice el guitarrista unos días antes de llegar a Buenos Aires. 

Enseguida, Belew continúa dando más pistas sobre el show que vendrá, ya que para él se trata de “un concierto altamente poderoso que cruza canciones de King Crimson con material solista, tocados ajustadamente por la experiencia que tenemos en el escenario como trío durante los últimos cinco años, tiempo en el que giramos por casi todo el mundo. Así que hay muchas cosas de Flux pero también situaciones ligadas a la improvisación que hacen del show algo único”.

Yendo hacia atrás, una de las primeras visitas de Belew al país fue como guitarrista de David Bowie. Fue en 1990, en el marco de la gira Sound+Vision que lo llevó a tocar en un repleto estadio de River Plate. “Recuerdo ese show y toda esa época. Por eso la muerte de David me dejó shockeado y con tristeza. No sabía que estaba tan mal de salud, pero al segundo día de su muerte me puse a escribir sobre mis sentimientos. Siempre pensé que volvería a verlo a David otra vez pero no fue así. Es una gran pérdida para el rock porque él fue uno de sus verdaderos visionarios. Creía que en algún momento volvería a tocar con él”, dice Belew.


-¿Tu período con King Crimson también es algo cerrado?

-Siempre me pone feliz conocer a gente que me dice que le gusta lo que hicimos con Crimson. Fueron 33 años en que fui parte de una experiencia increíble. Fue un período muy importante para mí y siempre lo será, pero Robert Fripp decidió que era tiempo de cambiar de dirección. Particularmente no pude decidir si continuaría, pero lo acepté. Me moví como de costumbre, hacia adelante, así que estoy muy feliz con lo que estoy haciendo y tengo la esperanza de seguir creando nuevas situaciones musicales en el futuro.


Adrian Belew en vivo. 21 de noviembre a las 20 hs. Teatro Opera Allianz, Av. Corrientes 860

Compartir

Entradas recientes

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

1 hora hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

3 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecorará con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

3 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

22 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

22 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

22 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

22 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

22 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

22 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

22 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

23 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

23 horas hace