Con modificaciones, Diputados debate nuevamente el proyecto de ficha limpia

En la previa, los bloques oficialistas y de la “oposición dialoguista” alcanzaron un acuerdo para modificar un artículo clave por lo que habría media sanción.

Por tercera vez, la Cámara de Diputados trata este miércoles el proyecto de ficha limpia. En el segundo llamado a sesiones extraordinarias, la iniciativa que envió en enero el Poder Ejecutivo busca impedir la candidatura de condenados en dos instancias en causas de corrupción.

El proyecto tuvo seis dictámenes en comisión por lo que, para lograr el quorum, el martes a última hora hubo una reunión de diputados del oficialismo y la oposición en el despacho del presidente de la Cámara Baja, Carlos Menem. En el encuentro, se pidió cambiar el artículo primero del dictamen de mayoría que quita las fechas propuestas por el ministro de Defensa Luis Petri que indicaban que la doble condena sólo sirve para la Ficha Limpia en caso de que sea firmada por un tribunal en año no electoral.

La decisión es remitir la aplicación de la Ficha Limpia al artículo 25 del Código Nacional Electoral, de modo que quien pueda ser candidato dependerá de que figure en el padrón provisorio. Es decir, sacan la «arbitrariedad» de que el fallo condenatorio de doble conforme sea de año no electoral.

Unión por la Patria insiste en que la intención de los libertarios junto a sus socios políticos del PRO es tener una la ley para proscribir la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. Además, advierten sobre el peligro de la norma que puede derivar en persecución política y que el Poder Judicial tramite causas “truchas” para terminar imponiendo candidatos en las próximas elecciones. Como sucedió en Brasil con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Con letra de Petri, la nueva redacción propone que “únicamente en los casos en que la condena impuesta hubiera sido confirmada en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral, en la que se hubiera confirmado la comisión de al menos uno de los delitos establecidos en la sentencia de primera instancia, aunque modifique la pena impuesta”, establece.

Mientras que “en caso de una condena confirmada en segunda instancia dictada con posterioridad al 1° de enero del año en que se llevaren a cabo las elecciones, el supuesto tendrá efecto a partir de la finalización de dicho proceso electoral”.

A su vez, la Cámara Nacional Electoral deberá llevar “un Registro Público de Ficha Limpia en donde constarán las sentencias de segunda instancia que sean confirmatorias de la comisión de al menos uno de los delitos establecidos en la condena de primera instancia, sus eventuales revocaciones y los datos identificatorios de las personas alcanzadas por dichas sentencias”.

Además, amplia a que la persona condenada tampoco podrá ser designada como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entes y organismos descentralizados e instituciones.

Compartir

Entradas recientes

Zelenski ofrece a Rusia intercambiar territorios con la mediación de Trump

Ucrania podría ceder zonas de la región rusa de Kursk, indicó Zelenski, sin especificar qué…

3 mins hace

Paro en 5 líneas de colectivos por falta de pago de salarios

Todas pertenecen a la misma empresa y circulan por la zona norte del conurbano bonaerense.

14 mins hace

Reconstruir Gaza costará más de 53.000 millones de dólares, estima la ONU

Solo en la reconstrucción de casas, destruidas en un 60%, harán falta más de u$s15.000…

18 mins hace

Trump anunció que le aplicará aranceles a la Argentina

El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que…

1 hora hace

Elecciones en Ecuador: ¿por qué doblan las campanas?

Las elecciones ecuatorianas fueron calificadas por el brillante escritor Simón Espinoza como el enfrentamiento “entre…

6 horas hace

Axel Kicillof acordó con los estatales un aumento escalonado del 9%

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre…

11 horas hace

Ante la UIA, Caputo volvió a apuntar a las provincias y municipios por los impuestos

Los empresarios pidieron medidas para competir en un mundo afectado por la guerra comercial. El…

12 horas hace

Una maniobra contable redujo en un 95% el pago de intereses de la deuda pública

Según datos preliminares, en enero se abonaron por ese concepto sólo $115.415 millones. La registración…

13 horas hace

Wolverine, un león peinado por la mano invisible del mercado y la tapa motosierra de Time: Milei armó en Olivos una galería de cuadros de sí mismo

El mandatario exhibe en la residencia presidencial un pasillo repleto de cuadros suyos. Galería desesperanza.

13 horas hace

La motosierra de Milei también destruye el cooperativismo

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social…

14 horas hace

El cínico show mediático de Bullrich y Petri en El Bolsón: promesas que llegan tarde para apagar el fuego y amenazas a las comunidades mapuches

Luego de 13 días de llamas que todavía devastan material y emocionalmente a la Comarca…

15 horas hace

El Polo Obrero llevó a Naciones Unidas la denuncia por persecución política por parte del gobierno y la Justicia

El pedido de intervención del organismo completa la contraofensiva judicial que incluyó la recusación del…

15 horas hace