Con Messi en duda, Argentina pone tercera contra Paraguay

Comienza a las 20 en el Monumental con la duda alrededor del estado físico del capitán, que recién volvió a jugar el fin de semana pasado para el Inter Miami tras varios partidos ausente, incluso en el triunfo de la selección ante Bolivia, en septiembre. Lautaro Martínez y Julián Álvarez podrían ser la dupla ofensiva.

Con el regreso del capitán Lionel Messi tras su ausencia ante Bolivia, pero posiblemente para ocupar un lugar entre los suplentes, Argentina recibirá hoy desde las 20 a Paraguay, que tendrá el debut del bonaerense Daniel Garnero como entrenador, por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de fútbol rumbo al Mundial 2026. El partido se disputará en el estadio Monumental, con el brasileño Raphael Claus de árbitro principal y la transmisión de la TV Pública y TyC Sports.

Con Messi de regreso, pero con grandes posibilidades de que vaya al banco e ingrese en el complemento, los campeones del Mundo buscarán un nuevo triunfo para seguir con puntaje ideal en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026. El capitán vuelve a estar a disposición de Lionel Scaloni luego de su ausencia hasta del banco de suplentes en la victoria ante Bolivia (3-0) en la altura de La Paz, pero con muchas chances de no estar desde el comienzo de acuerdo a lo ocurrido en el entrenamiento de esta tarde en el predio de Ezeiza, ya que solo sumó 70 minutos con Inter Miami entre dos partidos del último mes por una molestia en el isquiotibial de la pierna derecha.

Julián y Lautaro de doble 9

Para ocupar el lugar de Messi en el arranque del encuentro la gran novedad pasaría por la prueba que ayer realizó el técnico argentino y que fue el ingreso de Julián Álvarez en su lugar, lo que concretaría por primera vez desde el comienzo de un encuentro la fórmula del «doble nueve» con Lautaro Martínez, aprovechando las disímiles características de ambos.

Por su parte Paraguay, con el debut del argentino Daniel Garnero como entrenador en reemplazo de Guillermo Barros Schelotto, se presenta como un rival de cuidado más por los últimos enfrentamientos que por su presente. La «albirroja» no clasificó a las últimas tres Copas del Mundo y en el arranque del recorrido hacia el 2026 solo consiguió un punto de los seis en juego. De todas maneras, ya tiene asegurado su lugar para el Mundial 2030 porque será una de las seis sedes dispuestas por la FIFA.

En la primera fecha, Paraguay empató sin goles ante Perú, de local, con un jugador más durante todo el segundo tiempo y después perdió 1-0 en su visita a Venezuela. Sin embargo, la Argentina solo pudo ganarle a Paraguay en uno de los últimos seis cruces y fue en la fase de grupos de la Copa América 2021 por 1-0.

En las clasificatorias para Qatar 2022 se dieron dos empates (1-1 en La Bombonera y 0-0 en Asunción) y en el camino para Rusia 2018 hubo igualdad sin goles en Paraguay y posterior derrota 1-0 en Córdoba. Los últimos triunfos de la «albiceleste» sobre Paraguay por Eliminatorias fueron en el ciclo de Alejandro Sabella hacia Brasil 2014 con victorias 3-1 en Córdoba y 5-2 en el Defensores del Chaco.

Comienzo ideal de Argentina

Por fuera de los antecedentes con el rival de turno, el vigente campeón del Mundo y de América tiene un presente perfecto dado que inició el camino hacia la defensa del título en 2026 con puntaje ideal tras los triunfos ante Ecuador y Bolivia. El ciclo de Scaloni ya lleva 63 partidos, con 43 victorias, 15 empates y solo cinco derrotas, de las cuales dos fueron una en 2019 (Brasil 2-0), otra en 2022 (Arabia Saudita 2-1) y ninguna por Eliminatorias.

Para este segundo combo de partidos, el cuerpo técnico tendrá bajas importantes ya que Ángel Di María, capitán y figura en el triunfo en La Paz, Paulo Dybala y Lisandro Martínez quedaron afuera por distintas lesiones, además de Ángel Correa y Juan Foyth. Entre los regresos se destacan Giovani Lo Celso y Marcos Acuña pero ambos arrancarían como suplentes.

Del otro lado, Daniel Garnero fue oficializado como nuevo DT el pasado 20 de septiembre y con menos de un mes en el cargo tiene la misión de levantar a un equipo con muchas dificultades. Por Eliminatorias, la «albirroja» solo ganó uno de los últimos once partidos y de visitante suma tres derrotas en fila, nueve sin ganar y ocho partidos sin hacer goles.

Garnero presentaría una línea de cinco defensores para su debut y ante la falta de tiempo para trabajar apostaría por jugadores que conoce de su último ciclo por Libertad como los laterales Iván Ramírez y Matías Espinoza y el mediocampista Álvaro Campuzano. Además, se la jugó por dos jugadores ausentes en el ciclo de Barros Schelotto como Gastón Giménez, formoseño y citado por Scaloni en 2020, y Adam Bareiro, de gran momento goleador en San Lorenzo.

Argentina y Paraguay protagonizarán el partido número 100 del historial que domina la «albiceleste» con 51 triunfos contra 15 de la «albirroja» y se completa con 33 empates.

Probables formaciones

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi o Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Paraguay: Carlos Coronel; Iván Ramírez, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Matías Espinoza; Ramón Sosa, Richard Sánchez, Álvaro Campuzano y Miguel Almirón; Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace