Con más de un millón de electores, Neuquén y Río Negro van a las urnas

Por: Verónica Benaim

Quiénes son los candidatos. El Movimiento Popular Neuquino puede perder luego de 60 años. La fragmentación del peronismo y de Juntos por el Cambio como sello distintivo. El impacto nacional.

Dos provincias patagónicas eligen gobernadores este domingo y abren el calendario electoral de este año. Este primer turno será para Neuquén y Río Negro, que tienen como característica que los gobiernos están en manos de partidos provinciales.

En el caso de la provincia gobernada por Arabela Carreras (Juntos Somos Río Negro) 589.251 rionegrinos deberán elegir –además de gobernador y vicegobernador– 46 diputados provinciales y 46 suplentes. También tres legisladores provinciales titulares y tres suplentes de representación regional en cada uno de los ocho circuitos electorales. Además se votan 22 legisladores titulares y 22 suplentes de representación poblacional.

Según el padrón provincial 296.511 votantes son mujeres, 292.720 varones, y hay 20 personas no binarias. Desde el año 2021, las personas con documento no binario pueden votar con su nombre autopercibido, a partir del Decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la «x» en el campo «sexo». Un dato a tener en cuenta es que lo harán por primera vez en elecciones provinciales y municipales en Río Negro. 

Además se deberá elegir presidente y dos vocales titulares y suplentes para cada una de las 36 Comisiones de Fomento. Y a la lista de cargos a renovar se sumarán autoridades locales en 22 municipios.

Los extranjeros, por su parte, no votan para autoridades provinciales pero sí para municipales. Son 2485 los que estarán habilitados. La ciudad con más empadronados es Cipolletti, donde podrán sufragar 951 personas en cuatro mesas disponibles.

El candidato de Juntos Somos Río Negro, la alianza oficialista, será Alberto Weretilneck. El actual senador nacional estuvo al mando del poder ejecutivo provincial  desde 2012, tras el asesinato del entonces gobernador Carlos Soria, y hasta 2019, cuando finalizó su segundo período. Su actual compañero de fórmula es el intendente de Viedma, Pedro Pessatti. 

El diputado nacional Aníbal Tortoriello y Juan Álvarez Guerrero se presentan por Cambia Río Negro; Silvia Horne y Leandro Costa Bruten, por Vamos con Todos; Gustavo Casas, delegado de Vialidad nacional y Luisa Villarroel, por Unidad para la Victoria, el exsacerdote Rafael Zamaro y Marcela Roca, de Somos Unidad Popular y Social; y Gabriel Di Tullio y Hugo Cecchini, por Podemos Proyectar Río Negro.

La izquierda se presenta con Gabriel Musa y Cecilia Carrasco, por el Frente de Izquierda, y Aurelio Vázquez y Dora Rivera por el MÁS. En tanto, la extrema derecha  que responde a Javier Milei tendrá representación en el frente Primero Río Negro con Ariel Rivero y Sylvia Astuena.

La contienda en Neuquén 

En el caso de la provincia de Neuquén, que hasta el 10 de diciembre estará a cargo de Omar Gutiérrez, representante del Movimiento Popular Neuquino –partido que gobierna hace más de 60 años–va dividido y además habrá seis candidatos en total.

Por el oficialismo provincial estará el actual vicegobernador Marcos Koopmann, que cuenta con el apoyo del exgobernador Jorge Sapag. Koopmann lleva su propia lista de candidatos a diputados que encabeza Daniela Rucci, la hija del secretario general del Sindicato de petroleros Marcelo Rucci. Esta fórmula lleva varias listas colectoras con candidatos a diputados y diputadas.

El diputado nacional Rolando Figueroa, del MPN, creó su propio partido al que llamó Comunidad. Sumó otros espacios, como el PRO y el Frente Grande. Figueroa va a tener una lista de candidatos a diputados de su partido y varias colectoras. 

Por otra parte, la Unión Cívica Radical hizo una alianza con el ARI y lleva como candidato a gobernador al actual diputado nacional Pablo Cervi. Como vicegobernador lleva al empresario Jorge Taylor, que es afiliado al PRO, y pretendió ser candidato a gobernador por esa fuerza. No pudo porque las autoridades sellaron un acuerdo con Figueroa.

Además está el conductor radial Carlos Eguia, que rompió Juntos por el Cambio en 2022 y se fue con Javier Milei. Va ser candidato a gobernador por el espacio político de Milei, quien hasta el momento sólo presentó una lista única para diputados.

También será candidato a gobernador, por tercera vez consecutiva, Ramón Rioseco, por el Frente de Todos. Cuenta con el apoyo del Partido Justicialista de Neuquén, que en el acuerdo logró ubicar a la militante de La Cámpora y actual diputada provincial Ayelén Gutiérrez como candidata a vicegobernadora. Por último, la única mujer que va a ser candidata a gobernadora es Patricia Jure del partido Obrero. Encabezará la fórmula del Frente de Izquierda Unidad.

En Neuquén son 546.166 personas las que están en condiciones de votar. Según el padrón provincial, 271.446 son mujeres, 274.690 varones y hay 30 personas no binarias. En cuanto a los extranjeros habrá 7128 en condiciones de sufragar.

Además de la conducción provincial se elegirán 35 diputados provinciales, intendencias, concejales y consejeros escolares e institucionales. Un dato clave es que será la primera vez en la que se implemente el sistema de Boleta Única Electrónica.   «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof contra Milei por el abandono de las cooperativas y las pymes: “Valora los monopolios y la concentración económica”

El gobernador de Buenos Aires aseguró que las políticas económicas del Gobierno nacional “no están…

4 mins hace

El Banco Central vendió US$ 379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer miércoles, que alcanzó los…

14 mins hace

Vicente López: denuncian que la policía municipal confundió a un joven con un ladrón y lo mataron mientras intentaban arrestarlo

Octavio Buccafusco falleció mientras era aplastado contra el suelo por tres policías que intentaban reducirlo.…

33 mins hace

Roque Pérez festeja el aniversario de su cine rural único con L-Gante como protagonista

El Cine Teatro Colón de Roque Pérez celebra su cumpleaños 91. Habrá teatro, baile y…

57 mins hace

Milei suma a Pilar Ramírez a la campaña para mediar en la interna entre Lule Menem y Santiago Caputo

El presidente nombró a la mano derecha de Karina como coordinadora política de la campaña…

2 horas hace

La justicia rechazó el pedido del represor Olivera para hacer otra fiesta en su casa, donde cumple prisión domiciliaria

Tras el festejo que el condenado realizó en febrero de 2024, el TOF de San…

2 horas hace

En campaña, Kicillof reúne a intendentes y candidatos y cierra acto con centrales obreras

El gobernador reunirá a intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria este viernes en Ensenada.…

2 horas hace

Denuncian a Javier Milei por no promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad

La figura en la que los encuadra es la de "abuso de autoridad e incumplimiento…

2 horas hace

Otra derrota para Milei: el Senado rechazó el veto a los ATN

Por una abrumadora mayoría de 59 a 9, la Cámara Alta se opuso al veto…

3 horas hace

En medio de la presión cambiaria el Banco Galicia reportó fallas en su home banking

En una jornada de tensión fiscal, en que la cotización del dólar se ubicó por…

4 horas hace

Charla debate en la ex ESMA para conmemorar los 40 años del Juicio a las Juntas

Roberto Gargarella, Martín Granovsky, Miriam Lewin, Mariano Llinás, Jaime Rosemberg, Luciana Bertoia y Augstina Romón…

4 horas hace

El círculo rojo, en alerta por el momento del Gobierno: “El freno de la confianza es grave”

El empresario Cristiano Rattazzi llamó al gobierno a tolerar el pensamiento disidente y a negociar…

4 horas hace