Con más de 200 imágenes, volvió en modo presencial la muestra anual de fotoperiodismo de ARGRA

Tras casi dos años de virtualidad por la pandemia, la "32° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino puede visitarse hasta el 30 de diciembre en el Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata con entrada libre y gratuita.

Con imágenes de 103 reporteros gráficos y más de 200 fotografías sobre un registro de los eventos más importantes del 2020, llegó a la ciudad de La Plata la «32° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino. Período 2020» de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (ARGRA), que estará disponible hasta el 30 de diciembre en el Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata con entrada libre y gratuita.

La muestra anual es la más importante de fotoperiodismo que se realiza en el país y la región, y propone un recorrido narrativo a partir de las imágenes más representativas del año anterior sobre una selección de más de 200 fotografías de las 2300 imágenes recibidas de los reporteros gráficos de todo el país.

En esta edición se presenta el registro de 103 fotógrafos sobre los hechos más relevantes que ocurrieron en el país y el mundo en 2020 en áreas como deportes, retratos, vida cotidiana, política, naturaleza, ambiente, arte y espectáculos, todo eso atravesado indudablemente por la pandemia.

Homenaje por la muerte de Diego Maradona en la cancha de Argentino Juniors en La Paternal- 25 de noviembre de 2020
Foto: Victoria Gesualdi / ARGRA

La muestra inaugurada el 6 de noviembre pasado en San Miguel de Tucumán llega en estos últimos días del año a la ciudad de las diagonales -como parte de su itinerancia histórica por distintas ciudades del país tras casi dos años de restricciones sanitarias por la pandemia.

Como imagen representativa de la exposición se destaca la fotografía de Hernán Foulliet de septiembre de 2020, obtenida en la UTI del Hospital Rodolfo Rossi de La Plata: «Las enfermeras Romina Quevedo y Florencia Rumi Macchi Zubiaurre, se funden en un emotivo abrazo al recordar a los colegas fallecidos por la pandemia», reza el epígrafe.

Y entre otras están también Diego Maradona saludando a la hinchada de Boca, el escritor Juan Sasturain jugando a la pelota, niños durante el encierro por la emergencia sanitaria, rescatistas y bomberos, la imagen de la ciudad vacía o una vecina con su máscara de fabricación casera hasta el festejo en Salta por la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la celebración por el alta tras el coronavirus, son algunas de las instantáneas que documentan un año complejo.

Las fotos que se exhiben fueron seleccionadas por el comité editor de la muestra integrado por los renombrados fotógrafos Alejandra López, Ricardo Ceppi, María Eugenia Cerutti, Diego Aráoz y Franco Trovato Fuoco.

Desde sus inicios a principio de 1981 hasta la actualidad, la amplia concurrencia de público y la gran repercusión periodística han convertido a la muestra de fotoperiodismo en un acontecimiento único en la historia de este arte en Argentina, y constituye una cita ineludible para acceder al trabajo colectivo de las reporteras y los reporteros gráficos.

Lugar de la toma: Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fecha de la toma: Junio de 2020. Vecina del barrio de Almagro con su mascara casera.
Lugar de la toma: Resistencia, Chaco Fecha de la toma: 12 de Junio de 2020. Algunas personas que habían quedado varadas en la ciudad de Buenos Aires al iniciarse la cuarentena, son trasladadas a la ciudad de Resistencia por un vuelo de Aerolíneas Argentinas.
Foto: Victor Carreira / ARGRA
Lugar de la toma: Florencio Varela. Fecha de la toma: julio de 2020. Sebastián Galleguillo, el joven nadador entrena en una pileta construida por sus padres en el patio de su casa.
Foto: Santiago Hafford / ARGRA
Lugar de la toma: Bosque Alegre, Cordoba Fecha de la toma: 23 de Septiembre del 2020. Catalina García es bombera del cuartel de Villa General Belgrano y realiza un contrafuego en las puertas de la estación astrofísica de Bosque Alegre intentando controlar el avance de las llamas y así evitar que el fuego cruce la ruta.
Foto: Pedro Castillo / ARGRA
Lugar de la toma: Hospital de Ezeiza. Fecha de la toma: agosto 2020. Blanca Ortiz, de 84 años, celebra después de enterarse por enfermeras que será dada de alta varias semanas después de ser ingresada con COVID-19
Foto: Natacha Pisarenko / ARGRA
Lugar de la toma: Villa Elisa. Fecha de la toma: julio de 2020. La familia de la burbuja. Retrato de una familia en su burbuja como metáfora de espacio seguro y libre de gérmenes, iluminados por sus celulares, medio de comunicación con el cual se conectaban al mundo en tiempos de la «nueva anormalidad” .
Foto: Martin Bonetto / ARGRA
A contramano por la avenida Corrientes y 9 de Julio, inusual por los locales cerrados y sin gente en pleno centro porteño, un repartidor transita durante la cuarentena estricta por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Foto: Hernan Zenteno / ARGRA

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace