Con marchas y distintos actos, se recordará hoy el 46 aniversario de la Noche de los Lápices

Habrá actividades conmemorativas en La Plata y Tecnópolis, mientras que organizaciones movilizarán a Plaza de Mayo.

Con marchas y distintos actos, organizaciones sociales y políticas recordarán hoy el 46 aniversario de La Noche de los Lápices, cuando diez estudiantes secundarios fueron secuestrados y torturados por reclamar el boleto estudiantil en la ciudad de La Plata.

Por su parte, la Secretaría de Derechos Humanos realizará desde las 10.30 una jornada de homenaje en Tecnópolis, de la que participarán estudiantes secundarios y Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

En el marco de la campaña “Participar es tu derecho”, el encuentro -titulado «¡Siempre Presentes!»- está dirigido a estudiantes secundarios con el objetivo de homenajear a los jóvenes de La Noche de los Lápices.

El acto central -previsto para las 14- será un «Diálogo entre Generaciones», donde los jóvenes podrán conversar con Vera Jarach (Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora) y Buscarita Roa (Abuela de Plaza de Mayo).

Acompañarán también el encuentro el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y la legisladora porteña, Ofelia Fernández, con la conducción de la streamer y politóloga Leyla Becha.

Esta actividad podrá seguirse en vivo por los canales de YouTube de Tecnópolis y de la Secretaría de Derechos Humanos.

En tanto, organizaciones sociales y políticas realizarán por la tarde una marcha del Congreso a la Plaza de Mayo.

«Frente a la violencia y los discursos de odio, les estudiantes y docentes nos organizamos levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Desde hace 39 años, con el regreso a la democracia, en las escuelas decimos Nunca Más», expresó el Frente Patria Grande en su convocatoria difundida por las redes sociales.

Con la consigna «Los estudiantes ya dijimos Nunca Más», los militantes se congregarán a partir de las 16 frente al Congreso nacional para marchar hacia la Plaza de Mayo.

Desde la agrupación La Cámpora convocaron a marchar con el lema «Los sueños no se proscriben. Con Partido Judicial no hay democracia».

En la ciudad de La Plata, se recordará a los diez estudiantes secundarios con una marcha por el centro de la localidad.

La Unión de Estudiantes Secundarios (UES) convocó a una caravana que partirá a las 14 desde la Plaza Italia de La Plata y culminará en el Ministerio de Infraestructura bonaerense, ubicado en las calles 7 y 58.

«A 46 años de la Noche de los lápices decimos: Los sueños no se proscriben, con Partido Judicial no hay democracia», sostuvieron este año los organizadores de esta convocatoria

Se conoce como la Noche de los Lápices a los sucesos ocurridos el 16 de septiembre de 1976 en La Plata, cuando la Policía de la Provincia de Buenos Aires secuestró a un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios, encuadrada en el peronismo de izquierda, y de la Juventud Guevarista, rama juvenil del Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Algunos de ellos habían participado durante la primavera de 1975 en las movilizaciones que reclamaban el Boleto Estudiantil Secundario.

De aquellos estudiantes hoy continúan desaparecidos: Claudia Falcone (16 años), Francisco López Muntaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años).

Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz también fueron secuestrados y son los únicos sobrevivientes del hecho.

En conmemoración a ese día, a partir del 2014, mediante la Ley 27.002, cada 16 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Juventud.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace