El proyecto modifica el código penal en relación a las carreras ilegales.
La comisión de Legislación Penal, que preside María Luján Rey (PRO), inició el debate del proyecto que propone modificaciones al Código Penal relacionado a la conducción imprudente de vehículos y de penas específicas en el caso de carreras ilegales.
“Se ha trabajado muchísimo en la unificación de dos proyectos y en esta Comisión teníamos que saldar la deuda y cumplir con el objetivo de las familias que vienen promoviendo e impulsando esta ley”, consideró en el inicio la presidenta de la Comisión.
Al respecto, Viviam Perrone representante del colectivo Madres del Dolor e integrante del Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados, expresó “con estos proyectos queremos salvar vidas y evitar que otras personas estén en nuestro lugar”. “Las muertes viales son una muerte por goteo. Todos los días mueren entre 15 y 20 personas, son todos hechos evitables y prevenibles, entre 15 y 20 familias que quedan destruidas en la Argentina”, agregó.
“Acá estamos hablando personas que piensan con anterioridad que van a correr una carrera ilegal, saben que es ilegal. Es toda una planificación y corren en Panamericana, en los accesos y saben perfectamente que le pueden quitar la vida a alguien, sin embargo, no les importa el resultado de esa decisión que toman ellos”, advirtió Perrone.
En tanto, Noemí Carreras -madre de Thaiel asesinado en una picada ilegal en 2020-, dijo que “los responsables están detenidos, estamos esperando la fecha de juicio”. “Se van a cumplir dos años y vamos a hacer educación, concientización vial hacia los chicos transformando el dolor en aprendizaje”.
Además se refirió a que “en su momento nos prometieron esta ley que crea el homicidio vial”, a quien cause la muerte haciendo picadas ilegales y tendrá una pena de 8 a 25 años. “Es importante que el Congreso se avoque a la fijación de penas para que los jueces no puedan escaparse por los vericuetos de la ley” dijo y añadió: “No nos sirve a nosotros esta ley ya pero sí a los casos que siguen pasando, necesitamos que avance la ley y le va a servir a las víctimas para que no quede en la nada”.
Natalio Nicodemo, abogado de las víctimas explicó por qué en la práctica serían importantes estas reformas. “Elevar las penas si podría ser disuasivo en este tipo de delito”. En tribunales vamos a juicio oral y quizás el asesino se va con una pena en suspenso sabiendo que podía matar, que terminó matando, y muchas veces se va a la casa, esto es lo que pasa con las víctimas”, aseveró.
“Estamos impulsando que se vote un capítulo especial en relación al delito vial y es importante la proporcionalidad de penas que tiene el proyecto. Vemos un cambio de paradigma en cuanto a la víctima para que sea escuchada”, consideró. “Van a ser importantes estas reformas, esta ley va a salvar vidas, necesitamos que avance”, manifestó el abogado de Madres del Dolor.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…