Con los menores, se busca llegar en octubre al 78% de la población vacunada

Por: Gustavo Sarmiento

Un día después de que la Anmat aprobara la vacuna china Sinopharm para chicos y chicas de 3 a 11 años, la Provincia de Buenos Aires abrió la inscripción.

Comienza el mes y llega otro avión con 1.673.000 dosis de AstraZeneca. Los vuelos ya no tienen la prensa de los primeros tiempos, las vacunas no se tradujeron en votos, pero la campaña de vacunación más grande de la historia sigue con sus resultados en números. La Argentina superó las 70 millones de dosis, y con la aplicación masiva a menores que comenzará este mes, tras la aprobación de la Anmat para el uso de Sinopharm, se aspira a terminar octubre con un 78% de la población con al menos una dosis, índice similar al de Chile o España, y superior a la mayoría de Europa y EE UU.

Ya se vacunó al 65,6% (29,6 millones de personas), y al 49,9% con dos dosis. Al 1° de agosto, eran siete millones los vacunados con esquema completo. Dos meses después, son 22,38 millones. Como apuntó el bioquímico y analista de datos Santiago Olszevicki, “de las personas aún no vacunadas, el 79% son menores”. En adultos, se podría sumar un millón más, en el mejor de los casos. El resto ya tiene decidido no vacunarse.

Para llegar al 78%, la Argentina debería vacunar a alrededor de 6,3 millones de habitantes, la mitad de las vacunas que se administraron en julio, el mes récord con 12 millones de aplicaciones. El desafío es doble: además de los menores, también hay 7 millones de adultos que aún esperan completar esquemas. Desde el Ministerio de Salud de la Nación aclararon a este diario que incluso teniendo todas las dosis no significa que pueda cubrírselos en octubre: “Ocurre que no todos cumplieron el plazo para recibir la segunda dosis. No se vacuna antes de las 12 semanas con Sputnik ni antes de las 8 con AstraZeneca”.

El avance vendrá por los menores. Hay en el país unos 11 millones de chicos de entre 3 y 17 años para vacunar, de los cuales 5 millones son adolescentes. De ellos, 700 mil ya fueron inmunizados. El gobierno piensa destinar Pfizer a adolescentes y Sinopharm a los menores de 12. De la vacuna norteamericana llegarán 7.200.000 dosis entre el 4 y el 27 de octubre. Y se avanza en un nuevo contrato con Pfizer y Moderna por otros 20 millones, aunque como refuerzo para poblaciones de riesgo. De Sinopharm hay casi 10 millones en stock y se sumará «entre el 4 y el 11 de octubre un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que se completarán 12 millones de dosis a fin de este mes», afirmó la ministra Carla Vizzotti.

La Provincia de Buenos Aires ya abrió la inscripción para anotar a niños y niñas. Esta semana, el Consejo Federal de Salud (CoFeSa) decidirá metodologías. Una idea que cobra peso es usar a las escuelas como vacunatorios, y así también atraer a quienes abandonaron la escolaridad.

Oscar Trotta, miembro del Consejo Directivo del Hospital Garrahan, destacó que “Sinopharm es la más indicada para inmunizar a nuestros niños y niñas, por su tecnología de virus inactivado. Es segura y efectiva para la población pediátrica”. El estudio Fase I/II que se publicó en The Lancet Infectious Diseases sostiene que la vacuna de China “es segura y fue bien tolerada en todos los niveles de dosis probados en participantes de 3 a 17 años”. «

Aumento de la frecuencia de Delta

Van casi 20 semanas consecutivas de baja de casos, internaciones y fallecidos. Mientras en Chile y Brasil los contagios vuelven a crecer lentamente, con un 80% de predominancia de Delta, aquí aún no es hegemónica.

Sin embargo, en su informe del último jueves, el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómina de SARS-CoV-2 (PAIS) apunta que, si bien sigue dominando la variante Manaos, seguida de la Andina, Delta crece: “Se observó un aumento de frecuencia de Delta en casos sin nexo epidemiológico conocido, alcanzando 9,7% entre las muestras secuenciadas en GBA (principalmente en Zona Oeste) y 13,5% en CABA”.

Los especialistas esperan que esto no se refleje en la ocupación de camas UTI, como se dio en otros países: “Delta generó en Israel un récord de casos, pero la mitad de los fallecimientos diarios que en la ola anterior –apuntó Santiago Olszevicki–. Hoy tienen 619 pacientes graves: 460 no vacunados”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace