Con las raíces del hard rock

Por: Diego Gez

El guitarrista presenta este fin de semana CTM, su último disco de estudio. Entrevistado por Tiempo, dio pistas sobre el nacimiento de sus nuevas canciones, su relación con Mollo y el presente de Almafuerte.

Tuvieron que pasar más de tres años para tener señales de un nuevo disco de Claudio “Tano” Marciello. El guitarrista lanzó pocos meses atrás su quinto y último disco de estudio (sucesor de Rock Directo, lanzado en 2013) al que bautizó como CTM, y que trae de regreso su power rock durante 14 nuevas composiciones. Ahí resalta el cover homenaje de “Insoluble” de Pappo´s Blues, más la participación de Ricardo Mollo en “Aquí” (primer single del álbum) y “Las Palabras”, como otro de los temas centrales del disco.

Luego de dar a conocer el álbum en el interior y la provincia de Buenos Aires, finalmente Marciello llegará este sábado al escenario de Niceto Club para presentar formalmente en capital sus nuevas canciones. “Siempre fui un tipo que compone bastante más allá de lo que hice con Ricardo Iorio en Almafuerte. Hago diferentes tipos de composiciones, porque pueden ser acústicas, eléctricas, heavies, o de otro tipo. Después de mi disco de 2013 comencé a componer para Almafuerte pero la banda dejó de tocar, así que me quedaron un montón de canciones a manera de archivo, me parecieron oportunas continuarlas y fueron a parar a este nuevo álbum”, señala Marciello sobre el origen flamante de CTM. Y agrega:” Es un álbum joven y con fuerza donde estoy acompañado por un grupo de músicos como Melina Marciello (baterista e hija del Tano), Leo Radaelli (bajo) y Pablo Marciello (tecladista y primo del guitarrista) que le aportaron su arte al modelo 2017 de la faceta artística de Marciello.

¿Buscabas desmarcarte con este nuevo álbum de los anteriores? Sería como un nuevo desafío.

-Sí, desde luego. Hay un tema que se llama justamente “Desafío”, que dice: “Siento que la vida está por revelarme lo que no puedo adivinar”. Eso pueden ser muchas cosas, tal vez una traición, como algo que no esperás. Pero para cada disco que edito busco algo diferente, y para este quería volver a las raíces del hard rock. Es más el tipo de música que acostumbro hacer pero que también busco enriquecer. Mi intención es llegar a lo genuino para estar en función de la música. 

El disco dice mucho desde su interior. ¿Necesitabas exponer esos factores?

-Sí, porque soy un tipo que siente lo que dice en sus letras. Siento gratitud por tener una familia, de haber compartido escenarios con grandes músicos; por ser un sobreviviente de una vida revoltosa y peligrosa que tuve. Entonces soy un tipo agradecido de tener cinco discos y de haber tocado en una banda como Almafuerte, que llegó a tener una popularidad increíble.

¿El tema que canta Ricardo (Mollo) siempre fue pensado para él?

-El tema no era pensado para él, y digamos que su aparición en el disco se dio por casualidad, pero nos sorprendió gratamente. En 2017, él se entera que voy a grabar y me dice que quiere estar, que quiere participar del álbum. Con Ricardo siempre hacemos cosas y estamos bien en todo sentido, porque siempre trabajamos de manera formidable pero también es algo que se traslada a lo personal. No te olvides que él laburó en tres discos de Almafuerte; en este caso apareció al segundo día de grabación, se puso a cantar, hizo unos dos o tres temas, pero enseguida le dije que pare. Quería cantar en otros temas, pero para eso deberíamos hacer un Mollo&Marciello.

¿Es algo que se viene?

-Es algo que podría llegar a pasar, pero yo vivo mucho el día a día. Siempre estoy abierto a sugerencias, como siempre. Lo de él fue un broche para el disco muy lindo, sobre todo porque nunca me dijo que iba a venir a cantar. Inclusive compartimos otro tema, que fue “Las Palabras”. Todo se dio de la mejor forma.

En otro orden de cosas, preguntarte por la actualidad de Almafuerte me resulta inevitable…

-El estado de la banda es de suspensión. Yo no sé por qué motivo está parada la banda, pero sé que Ricardo (Iorio) me llamó y me dijo que por 2016 no íbamos a tocar. Yo no soy de preguntar muchas cosas, y sí él lo decidió así será de esa manera. Por otro lado no sabía que iba a tocar de manera solista y con otra banda. De todas maneras, mi proyecto es CTM porque no me gusta quedarme quieto, hice la producción ejecutiva de este disco y 300 Producciones se encargó de otras cosas. Volviendo a tu pregunta, Ricardo me dijo que por ese año no íbamos a tocar, y así fue, aunque no supe por qué. Ricardo Iorio es un artista, y si él quiere tener una faceta solista yo la respeto, fundamentalmente porque yo defiendo a los artistas. Si en algún momento Almafuerte quiere volver, supongo que se me dará aviso.

Claudio Tano Marciello presenta CTM, su nuevo álbum de estudio. Sábado de 16 de septiembre a las 21 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace