Con las nuevas dosis, Provincia iniciará la vacunación a docentes de riesgo

Por: Jorgelina Naveiro

La idea era arrancar hoy, pero la demora en la llegada de la tercera tanda de Sputnik V al país postergó el plan para el lunes. Se trata de 21 mil maestros y auxiliares que son de riesgo y ya están inscriptos. Le seguirán los mayores de 60 años.

Tras la llegada de las 220 mil vacunas al país, el gobierno bonaerense espera ahora las dosis que corresponden a la provincia Buenos Aires para iniciar el lunes la vacunación a docentes y auxiliares de riesgo que estaba previsto para esta semana. Las vacunas permitirían inmunizar a 44 mil personas.

La demora en la producción y distribución de la Sputnik V, reconocida por Rusia, obligó a la Provincia a retrasar unos días la primera fase del plan para volver a las clases presenciales el 1 de marzo. La idea era iniciar hoy la inmunización de los 21 mil maestros y porteros que tienen factores de riesgo y que ya están anotados en vacunatepba.gba.gob.ar. Finalmente, eso ocurriría el lunes.

Aunque el número exacto se conocerá en las próximas horas, el gobierno de Kicillof recibiría el 40% de la tercera tanda de vacunas que arribaron hoy al mediodía al país en el avión de Aerolíneas Argentinas. Ese envío permitirá inocular a unos 44 mil bonaerenses. En total llegarían 88 mil dosis, la mitad de la primera dosis y la otra mitad de la segunda.

Desde el Ejecutivo ratificaron que la campaña masiva en el territorio está lista para arrancar el lunes 1 de febrero con el personal docente de riesgo, en primera instancia. Luego seguirán los mayores de 60 años. Le después los hombres y las mujeres con enfermedades preexistentes, los miembros de las fuerzas de seguridad y el resto de la comunidad educativa.

Desde que se lanzó el Plan Provincial Público, Gratuito y Optativo, el 29 de diciembre, en la Provincia se vacunaron 114.327 personas. Todos fueron trabajadores de la salud. El operativo hoy se desarrolla en los 169 hospitales, pero a partir de febrero se sumarán 350 escuelas, 69 sedes de IOMA y 2 mil geriátricos.

Los establecimientos educativos comenzaron a ser equipados esta semana para la seguridad y conservación de las vacunas. Según detalló el Ministerio de Salud, se distribuyeron freezers, termómetros, grupos electrógenos y sistemas de monitoreo de temperatura a distancia. También se entregaron gazebos, mesas, sillas, cartelería y elementos de limpieza. Cada vacunatorio tendrá personal de seguridad las 24 horas y policía.

Las escuelas funcionarán en su mayoría en dos turnos, de 8 a 20 horas. En total, los puntos de vacunación contarán con más de 5 mil trabajadores, entre vacunadores, asistentes de vacunación, administrativos, personal logístico, limpieza y seguridad.

La vacunación en los geriátricos, en tanto, estará a cargo de PAMI. Allí se vacunarán 100 mil personas entre residentes y personal, según precisó Salud.

Por último, la obra social IOMA articulará con los sindicatos docentes y estatales, quienes pusieron a disposición sus sedes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace