Con la salida de Eva Copa, el MAS sufre su primera fractura seria tras el regreso al poder en Bolivia

La expresidenta del Senado será candidata a alcaldesa de El Alto, aunque por la agrupación Jallalla La Paz. Con ella se fueron varios grupos juveniles. La reacción de Evo.

Las elecciones “subnacionales” del próximo 7 de marzo en Bolivia agitan el escenario político del país, sobre todo dentro del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), que sufrió una fractura por la elección del candidato a la alcaldía de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, y bastión del expresidente Evo Morales. Producto de la disputa, la dirección regional decidió expulsar este jueves a la expresidenta del Senado, Eva Copa. El conflicto venía de la semana anterior, cuando Copa, aspirante a la alcaldía de esa ciudad, chocó contra la dirigencia y el propio Evo, que promovían a otro dirigente, Zacarías Maquera, pese a que la exsenadora tenía el apoyo de varias organizaciones. El lunes pasado, cuando se cerró la inscripción de candidatos, Copa se registró por la agrupación Jallalla La Paz, lo que motivó su expulsión por haber “vulnerado el estatuto orgánico del partido” al inscribirse por otra sigla. “Hemos visto que algunos personajes solo estaban buscando sus apetitos personales. A raíz de ese tema, el ampliado determinó expulsar a la señora Eva Copa”, sostuvo el dirigente del MAS Marco Antonio Poma.

Entre lágrimas, Copa dijo estar «decepcionada por algunos grupos que no permiten que haya renovación, que los nuevos liderazgos surjan». En su salida, arrastró a un grupo de juventudes que renunció al frente oficialista y apoyará su candidatura. La lealtad de Copa había sido cuestionada en días posteriores al golpe de Estado en Bolivia, cuando primero no aceptó ocupar la presidencia del país tras la renuncia de Evo y luego avaló la anulación de los resultados electorales de octubre.

Evo se hizo eco del caso y señaló que «en este momento nos hemos conocido, quiénes somos, qué hermanos son de convicción y qué hermanos estaban solo por un cargo», según publicó el diario Página Siete. No fueron los únicos conflictos registrados tras el cierre. Para el municipio de la ciudad de La Paz se produjo también la ruptura de una alianza entre los partidos del excandidato Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana), del empresario Samuel Doria Medina (UN) y del alcalde saliente Luis Revilla (Sol.bo). Por otro lado, sorprendieron las postulaciones del excandidato presidencial de derecha, Luis Fernando Camacho, para la gobernación del rico departamento de Santa Cruz, y de la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, a gobernadora por el departamento amazónico de Beni, su tierra natal, horas después de anunciar su ruptura con el partido Demócratas que la apoyó en su gestión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace