Con la reforma laboral en la mira, se vuelve a reunir la CGT

Por: Agustín Álvarez Rey

El Consejo Directivo de la central obrera definirá el cronograma de renovación a autoridades pero también fijará posición sobre el proyecto oficial.

En medio de una compleja situación interna y con un incipiente proceso de renovación de autoridades, la CGT deberá volver a afrontar, tanto puertas adentro como puertas afuera, la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional.

El 3 de mayo era en principio la fecha señalada para poner terminar de poner en marcha de la renovación de autoridades de la CGT. Sin embargo, cuando Hugo Moyano anunció que Camioneros volverá ese día a ocupar su lugar en el Consejo Directivo, el foco empezó a virar. Con la llegada de los proyectos de reforma laboral al Congreso, la CGT se verá obligada a expedirse nuevamente sobre el tema.

Los dirigentes sindicales por ahora prefieren guardar silencio. “Vamos a leer el proyecto y vamos a fijar posición”, repiten unos y otros.  El próximo jueves la CGT volverá a concentrar las miradas sobre todo porque los bloques peronistas en el Congreso de la Nación no avanzarán si la central obrera no da el visto el bueno.

Si bien es cierto que los tres proyectos ya habían sido acordados con la CGT, el problema puede surgir en la letra chica. Los títulos son los que la central obrera esperaba: Pasantías, blanqueo laboral y la Agencia Nacional de Tecnologías de la Salud.

El último punto es el que más le interesa a la CGT ya que pondrá a los dirigentes sindicales en posición de decidir sobre el Programa Medico Obligatorio y sobre la obligatoriedad de que las obras sociales cubran, o no, los tratamientos de alta complejidad.

En tanto que sobre las pasantías el año pasado la CGT había dado el visto bueno con la restricción para la incorporación de los estudiantes secundarios. En este caso el gobierno cedió y las prácticas profesionales de formación  no incorporarán a los estudiantes del último año del secundario.

El titulo más complejo tiene que ver con el blanqueo laboral que perdonará a los empleadores en los impuestos previsionales impagos, con la condición de que se declare el vínculo laboral. En tanto, respecto a los años trabajados en negro, se propondrá que se le reconozca al trabajar cinco años de aporte hacia atrás.

El blanqueo no será compulsivo para los trabajadores, pero en caso de aceptar renunciará al derecho a un futuro reclamo judicial.

Pero el punto que más controversia genera tiene que ver con la modificación del cálculo indemnizatorio. En su iniciativa legislativa, el Gobierno propone excluir del cálculo indemnizatorio “el sueldo anual complementario, los premios y/o bonificaciones, y toda compensación y/o reconocimiento de gastos que el empleador efectúe hacia el trabajado”.

Desde el oficialismo aseguran que se trata de dejar puesto en la letra de la norma lo que hoy ya falla la justicia para dar previsibilidad. Desde la oposición, por su parte, advierten que se trata de una reducción en las indemnizaciones.

La discusión por las indemnizaciones fue uno de los puntos por los que el debate se frenó el último diciembre.  

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

26 mins hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 días hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace