La sesión por el Presupuesto 2019 continúa esta tarde en Diputados después de un parate por la acción de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso y que los jefes de bloque se reunieran con el secretario de seguridad de la Ciudad, Marcelo D'Alessandro.
La conducción de la sesión estaba a cargo del radical Luis Petri quien sometió la propuesta a consideración del titular del cuerpo, Emilio Monzó. En paralelo, se produjo un duro choque verbal entre los diputados Daniel Filmus (FpV) y Nicolás Massot (Cambiemos).
Media hora después los diputados retomaron la sesión, luego que los jefes de bloque se reunieran con el Ministro de seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, y su segundo, Marcelo D’Alessandro. Al retomar la sesión, los legisladores de la izquierda y el kirchnerismo exigieron la presencia de los jefes policiales y precisiones acerca de la existencia de detenidos por el operativo represivo que comenzó luego de que un grupo pequeño de manifestantes arrojara piedras contra un vallado.
Durante la reunión con las autoridades de Seguridad porteñas, realizada en el despacho del titular de la Cámara de Diputados, D’Alessandro se comprometió a detener el operativo. Si bien las bancadas opositoras expresaron su desconfianza, aceptaron que el funcionario presencie el resto del debate en el Parlamento. Así, las columnas de manifestantes se aprestaban a regresar a la Plaza de los Dos Congresos.
«Ocampo y Dalessandro se comprometieron a garantizar el derecho a protestar y al mismo tiempo a sesionar, haciendo el trabajo que tiene que hacer», fue la versión oficial sobre el encuentro.
El debate sobre el Presupuesto comenzó a las 13:50, casi dos horas después del inicio de la sesión, con el discurso del miembro informante del oficialismo, Luciano Laspina, quien justificó el presupuesto de ajuste con un repaso de la historia argentina desde 1827 hasta la actualidad y concluyó que el gran problema del país es el déficit fiscal.
En ese marco, prometió que “esta será la última crisis que sufran los ciudadanos” porque por “primera vez se va a votar un presupuesto de equilibrio”.
Laspina no se privó de ponerle calor al debate y apuntó al kirchnerismo. “Ustedes no fueron los únicos pero fueron los mejores en el desmanejo fiscal”, dijo Laspina en relación a la historia de déficit fiscal y la gestión del kirchnerismo.
El primero en hablar por parte de la oposición fue el exministro de Economíaf Axel Kicillof que no dudó en definir al Presupuesto como “una vergüenza”. La definición de Kicillof fue acompañada por un grupo de legisladores de la oposición que se pusieron a flamear banderitas de Estados Unidos y llevaron una figura de cartón de la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, con la banda de presidenta de la Argentina.
Kicillof, en primer término y antes de abordar el presupuesto, apuntó contra el discurso de Laspina. “No pudieron resolver nada en tres años de gobierno, no tienen un indicador bueno y ahora vienen a arreglar los problemas que tenemos desde el virreinato. Ya no hablan de la pesado herencia, porque pasó de moda, ahora van más atrás en la historia”, sentenció el diputado del Frente para la Victoria.
“Este presupuesto no se puede acompañar porque sostiene que la economía se va achicar. Eso quiere decir que la gente va vivir peor. Nadie puede acompañar esto”, advirtió Kicillof y agregó: “Tienen el instrumento del Estado y lo usan para favorecer a las empresas. Este presupuesto no tiene una sola medida para generar empleo”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…