Con la presencia de la ministra de Trabajo, Foetra celebró los 75 años de la nacionalización del servicio de telefonía

Junto al secretario general del gremio, Claudio Marín, Kelly Olmos remarcó la importancia de la ley de teletrabajo y la necesidad que reconocer a las nuevas tecnologías en un marco de derecho, "sin que los trabajadores sean la variante de ajuste"

Claudio Marín; secretario gral del gremio junto a Kelly Olmos, ministra de trabajo de Nación y Walter Correa, ministro de trabajo de la Provincia de BsAs

La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, participó de un festival en el que se conmemoraron los 75 años de la nacionalización del servicio de telefonía y el «Día del trabajadores y trabajadoras de las Telecomunicaciones» junto al secretario general de Foetra, Claudio Marín.

Además, estuvieron el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; los ministros provinciales, Walter Correa (Trabajo), Estela Díaz (Mujeres, Géneros y Diversidades); el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; los senadores Pablo Blanco y María Reigada, y los diputados Hugo Yasky y Daniel Gollán, entre otros.

El encuentro, organizado por Foetra, se realizó en el Polideportivo Calfucurá, de Ezeiza, donde los trabajadores y sus familias celebraron la fecha con asado, actividades artísticas y pileta con el lema «Telecomunicaciones al servicio de los y las trabajadores y del pueblo».

Por parte del sector sindical participaron Roberto Pianelli (Metrodelegados), Roberto Baradel (Suteba), Hugo Godoy (ATE), Edgardo Llano (APA), entre otros.

«Foetra es un gremio que tiene una trayectoria ejemplar y hacia el futuro un enorme potencial porque se trata de una de las tecnologías dominantes», sostuvo la ministra, para luego destacar que «en Argentina tenemos una ley de teletrabajo que está en plena vigencia y tiene por objeto reconocer las nuevas tecnologías en un marco de derecho».

En ese sentido, planteó la necesidad de que «el desarrollo tecnológico no sea una excusa para que los trabajadores sean la variable de ajuste», porque «si hay un derecho colectivo, son los laborales» y para que sean efectivos «es muy importante la fortaleza de la agremiación»

El secretario general de Foetra, Claudio Marín, recordó que en esta fecha se reafirma la nacionalización de los teléfonos, «una decisión que puso en su lugar un servicio que hasta ese momento no era de carácter público».

«Actualmente es distinto y no se habla de comunicación por voz solamente, sino de todo lo que está dentro de un celular. Pandemia de por medio, las telecomunicaciones tienen un carácter muchísimo más vital y necesario que lo que era los teléfonos en ese momento. Desde el ´48 en adelante el compromiso de nuestro gremio fue siempre defender un servicio de calidad y hoy lo reafirmamos», remarcó.

En tanto, criticó que las empresas del sector «buscan permanentemente relaciones laborales laxas, fuera de convenio y contratos precarios» y que se trata de una pelea que se dificulta por «la deslocalización y el trabajo en domicilio», pero aseguró que se está trabajando en «reconstruir los lazos de solidaridad sindical en todos los puestos de trabajo».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace