Con la presencia de Kulfas, Diputados avanzó con el proyecto que regula la producción de cannabis medicinal

La iniciativa –que cuenta con media sanción en el Senado- crea el marco normativo para la producción, comercialización nacional y/o con fines de exportación de la planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, la investigación científica y el uso industrial.

La Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, que preside el diputado José Ruiz Aragón, dio dictamen favorable al proyecto que propone un marco regulatorio para el desarrollo del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, disertó sobre la importancia de la iniciativa.

Según detalla el proyecto –con media sanción en el Senado-, uno de los objetivos es «establecer un marco legal que autorice, -a través de un fuerte esquema regulatorio-, las etapas de siembra, cultivo, cosecha, producción, almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y posesión de semillas de cannabis, de la planta de cannabis, y de sus derivados, con fines de aplicación medicinal, terapéutica, paliativa o de investigación científica». Otra meta que propone la iniciativa consiste en “legalizar los diferentes eslabones productivos y de comercialización del cáñamo o cáñamo industrial y sus subproductos».

Además, contempla la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las instancias de regulación involucradas: Esa entidad tendrá autarquía técnica, funcional y financiera y orbitará en el ámbito Ministerio de Desarrollo Productivo.

Kulfas, invitado a la Comisión, destacó la gran cantidad de actores que participó de esta iniciativa: “Trabajamos durante más de un año y llegamos a un texto de un proyecto de ley que entendemos que satisface las necesidades que tiene este sector para empezar a nacer y crecer en Argentina”.

En tanto, explicó que “es un mercado global emergente y es una oportunidad para que la Argentina se desarrolle en esta actividad”. Remarcó que “más de 50 países del mundo han avanzado con esta legislación”.
El Ministro compartió la expectativa de que se generen “empleos de calidad, 10.000 puestos de trabajo y nueva actividad económica de exportación, y con ello va a arrancar un sector con presencia federal en la actividad primaria, en ciencia y tecnología, en la actividad industrial y un incipiente desarrollo en varias provincias de la Argentina».

“Es una actividad que genera gran cantidad de eslabonamientos, tanto hacia atrás como hacia adelante de la cadena productiva, lo que implica que haya más de 200 productos o subproductos vinculados al cultivo del cannabis», destacó. Y señaló la existencia de redes de investigación, «iniciativas provinciales y municipales», así como “emprendimientos privados exitosos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace