Con la presencia de Cafiero, Agenda Argentina lanza un nuevo encuentro virtual

"¿Qué hacemos con los discursos del odio?", es el nombre de la jornada que tiene entre sus participantes a Graciana Peñafort, Dora Barrancos, Pedro Saborido, entre otros. También estará el Jefe de Gabinete.

El encuentro será transmitido por Youtube el sábado 21 de noviembre a partir de las 14 y es convocado por representantes de distintos grupos de debate e investigación. Entre los presentes estará el Jefe de Gabinete Nacional, Santiago Cafiero.

Este sábado se realizará la jornada nacional interactiva “¿Qué hacemos con los discursos de odio?”, con el objetivo de elaborar propuestas ante este fenómeno de alcance internacional. Formarán parte del debate federal Investigadores, referentes sociales, culturales y políticos.

La actividad contará con la presencia del Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero y la Ministra de Seguridad Sabina Frederic. También participarán numerosos representantes del campo académico, intelectual y artístico como Dora Barrancos, Graciana Peñafort, Victoria Donda, Darío Sztajnszrajber, Pedro Saborido, Alejandro Grimson, Julia Megolini, Miriam Lewin, Daniel Feierstein, Rosario Lufrano, Gabriel Giorgi, entre otros.

El encuentro será transmitido por Youtube, el sábado 21 de noviembre a partir de las 14 hoy es convocado por representantes de distintos grupos de pensamiento e investigación que conforman el colectivo de pensamiento crítico.

Agenda Argentina es una iniciativa conjunta de una nueva generación de espacios de pensamiento crítico de los ámbitos académico, profesional, político y cultural. Busca contribuir a la elaboración de programas y propuestas que expresen respuestas para los nuevos interrogantes y para la comprensión de fenómenos sociales novedosos.

Integran Agenda Argentina el Grupo Callao, el Centro de Formación y Pensamiento Génera, el Grupo Fragata, Espacio Atahualpa, Usina del Pensamiento Nacional y Popular, Comunes, el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, El Sur No Espera, el Centro de Estudios Atenea, Proyecto Habitat, el Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, Usina de Estudios Políticos Laborales y Sociales, el Grupo San Juan, Fundación Urbe, el Instituto Democracia, el Grupo Artigas, La Red de Innovación para el Desarrollo Territorial e Ideas para el desarrollo.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

3 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

7 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

8 mins hace

Alrededor

9 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace