Los haberes subirán en junio un 10,74 por ciento. En el semestre, crecieron 23,84% casi 3,5 puntos porcentuales por debajo de la inflación que se tuvo en cuenta para el cálculo.
La jubilación mínima pasará de $ 10.410,37 a $ 11.528,44. La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM, que remplaza a la jubilación mínima de los nuevos jubilados) pasará de $ 8.328,29 a $ 9.222,75. La Asignación Universal por Hijo pasará de $ 2.121,60 a $ 2.349,45. La Asignación Universal por Hijo Discapacitado pasó de $ 6.913,60 a $ 7.656,12. La Ayuda Escolar Anual pasó de $ 1.701 a $ 1.883,68.
A finales de 2017, el gobierno de Cambiemos logró introducir un cambio en la fórmula que calcula estos aumentos, a partir de la cual se tiene en cuenta la inflación trimestral que marca el Indec seis meses antes de la fecha de actualización (en este caso, el período octubre – diciembre 2018) y la evolución de los salario marcada por el RIPTE.
El aumento de marzo último fue de 11,83%. En el primer semestre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones habrán aumentado un 23,84%. La inflación tomada para el cálculo (julio – diciembre 2018) fue de 27,24%, con lo cual los jubilados perdieron de ganar 3,5 puntos porcentuales.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destaca que “si la movilidad se hubiese actualizado por inflación exclusivamente, las movilidades hubiesen alcanzado 14,11% y 11,51%, en marzo y junio, respectivamente. En definitiva, en el semestre, la inclusión del RIPTE en la fórmula hizo perder a los jubilados $ 1.584”.
El mismo informe explica cómo hubiera evolucionado mes a mes (ver cuadro) el haber con la fórmula anterior, desde diciembre de 2017 (cuando entró en vigencia la nueva fórmula). La diferencia acumulada en contra del bolsillo de los jubilados es de $ 8.925.
Los beneficiarios son 13,2 millones de personas: 6,9 M de jubilados; 1,5 M de pensionados y PUAM; y 4,8 M de Asignaciones Familiares.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…