Con la excusa del ajuste, el gobierno nacional desfinancia al Invap

Si bien se asocia la decisión al ajuste pedido por el FMI, el gobierno nacional se desentendió de la empresa de alta tecnología desde el inicio de su gestión. El gobernado de Río Negro sostuvo que la empresa no corre peligro.

El ajuste del déficit fiscal reclamado por el FMI a cambio del préstamo Stand by otorgado a la Argentina sigue cosechando víctimas. El prestigio internacional del INVAP (Investigación Aplicada) y su trabajo estratégico en ciencia y técnica no lo salvó, y el Estado nacional no pagará la deuda que mantiene con la empresa por contratos ya finalizados.

El Invap es una empresa de punta que cuenta con unos 1400 trabajadores, la mayoría de los cuales cumple tareas en Bariloche, y en los últimos años se destacó por la fabricación de reactores nucleares, satélites, radares, centros de medicina nuclear y su participación en desarrollo tecnologías de vanguardia. Si bien su principal cliente es el Estado argentino, la empresa rionegrina tiene resultados concretos que mostrar en el exterior, desde la exportación de reactores nucleares a Australia, Egipto, Argelia y Perú hasta la construcción de los satélites geoestacionarios Arsat-1 y Arsat-2, lanzados en 2014 y 2015 respectivamente.

El último viernes el presidente Mauricio Macri adelantó que no pagaría la deuda que el Estado nacional posee con la empresa provincial, echándole la culpa a la administración anterior: “Los contratos que tenía la Nación previstos con INVAP eran de la época de la magia y la plata no está”. Si bien la empresa fue creada en 1970, recibió un fuerte impulso durante “la época de la magia”, como denominó el presidente a las gestiones kirchneristas.

Sin embargo no todo es culpa del FMI, ya que la administración Cambiemos paralizó el desarrollo de los planes nuclear y satelital desde el inicio de su gestión. Y desde el año pasado ya suspendió los pagos a la empresa de Río Negro, pese a que esta había cumplido con los contratos firmados. La situación llega a afectar hasta el pago de salarios. El monto de la deuda que el Estado nacional mantiene con la empresa varía según la fuente, de $ 800 millones a 1.400 millones.

A nivel internacional, el Invap es destacada como una de las empresas de alta tecnología de la región. Trabaja sobre el reactor de investigación LPRR en Arabia Saudita, la modernización del reactor NUR y Planta de Radioisótopos de Argelia, la planta de radioisótopos de India. Este año firmó un contrato con Brasil para la construcción del reactor RMB, y también se le adjudicó el primer contrato con Europa por el reactor Pallas de uso medicinal, en Holanda.

La semana próxima partirá desde Bariloche con destino a California, Estados Unidos, el gigantesco satélite Saocom 1, que es el primero de dos satélites de un proyecto encargado por Italia para monitoreo satelital con fines de control de cultivos, de incendios y de recursos naturales.

Los dichos del presidente no fueron retomados por ningún funcionario nacional, pero desde la oposición no tomaron la noticia de buen grado. La senadora nacional Silvina García Larraburu y la diputada nacional María Emilia Soria enviaron pedidos de informes al ministros Nicolás Dujovne y al jefe de Gabinete Marcos Peña.

El senador Pichetto, por su parte, fue tajante en el rechazo a esta decisión: “es altamente negativa porque pone en riesgo el trabajo de argentinos, específicamente trabajo altamente calificado de físicos e ingenieros de nuestro país”, afirmó. El senador, que tiene mucho recorrido político, también advirtió: “Espero que, en un tiempo, no nos terminemos enterando que empresas extranjeras acceden a contratos similares a los que ahora se le están cancelando al Invap”.

El gobernador Alberto Weretilneck en diálogo con LU19 salió a poner paños tibios en el tema: «Es importante aclarar que el 100% del paquete accionario es propiedad del Estado rionegrino y siempre va a estar el respaldo del Estado Provincial». Y aclaró que «los contratos que hoy tiene Invap son de USD 800 millones, de los cuales 500 son privados y 300 son con organismos nacionales».

A la espera de que algún funcionario nacional quiera completar los dichos del presidente Macri, las versiones corren, por eso el gobernador aclaró: “Nunca venderíamos una empresa de estas características, es una decisión nuestra, de los rionegrinos y de nadie más”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace