Con guiños a CFK, Massa rechazó el decálogo de Macri

El líder del Frente Renovador se despegó de Pichetto y fue duro contra el intento del presidente de llamar a parte de la oposición. "Un verdadero diálogo debe incluir a toda la oposición", gritó.

Pocas horas después de que Roberto Lavagna rechazara la invitación del gobierno nacional para suscribir el “decálogo” para defender la política económica del oficialismo, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se pronunció en el mismo sentido. El mensaje del tigrense tuvo además varios guiños políticos para la expresidenta Cristina Fernández. Esto ocurre en un contexto en el que, por lo bajo, se consolida la hipótesis de un acuerdo entre CFK y el líder del Frente Renovador para las elecciones de octubre.

“Un diálogo sincero no se convoca por whatsapp. Un verdadero diálogo debe incluir a toda la oposición. No es el gobierno el que nos va a dividir entre buenos y malos”, fueron algunas de las definiciones que esgrimió el dirigente para dejar en clara su posición, que enterró toda la pretensión del presidente Macri.

Sólo el senador Miguel Ángel Pichetto y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se mostraron dispuestos a firmar el documento que sugiere una reforma laboral y jubilatoria.

Massa manifestó su posición en una conferencia de prensa, en la que además dejó los siguientes conceptos:

-«Argentina vive una crisis de confianza. Este es un gobierno que incumplió cada una de las promesas que hizo. El problema más serio que enfrenta el oficialismo es la confianza. Los argentinos no confían en que puede sacar al país de la crisis y el oficialismo, por soberbia, repitió los errores».

-«Estamos en año electoral. Hay que cuidar la Argentina y construir una alternativa. El 2 de abril (pasado) planteamos una serie de compromisos por argentina. Dijimos que a partir del 10 de diciembre pretendemos liderar un gobierno que en esos temas logre acuerdos de largo plazo. En las últimas horas apareció este documento (en referencia al decálogo de Macri). Es una expresión de buenas intenciones para darles señales a los mercados. No es un llamado a un diálogo sincero sino para adherir a un decálogo de buenas intenciones. Qué dirigente sensato no quiere argentina honre sus compromisos o exportar más».

-«El diálogo, los acuerdos, no se construyen por Whatsapp, a través de filtraciones de prensa. Se construyen con responsabilidad y equipos que se sienten con números en la mano. El diálogo no puede ser pensado en la lógica de dividir a los opositores. Debería convocarse a todos los opositores, no separarlos entre buenos y malos. Y el presidente en persona debería asumir la convocatoria».

-«Un documento de acuerdo por Argentina no puede excluir a las pymes. No puede no contener a los jubilados. No puede no tener la palabra trabajo, producción, como valores centrales. Para eso es necesario que el gobierno, con sinceridad y seriedad, reconozca su fracaso. Que acepte que eligió un modelo de especulación. Y que el acuerdo debe incluir las palabras mercado interno, producción, trabajo».

-«No quiero pensar que es una trampa electoral, que el objetivo es dividir a la oposición».

-«Nosotros empezaremos el lunes con un encuentro con el resto de los equipos de la oposición. A quienes miran a la Argentina desde fuera quiero decirles que los argentinos aprendimos de nuestros errores y no los vamos a repetir. Y a los argentinos que nos miran desde acá les decimos que la Argentina volverá a ponerse de pie, que vamos a superar los errores de este gobierno construyendo una alternativa amplia que convoque a los argentinos al futuro».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace