Luego de dejar de financiar la producción y de una serie de despidos injustificados, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales gastó una cifra de varios ceros en una fiesta para 200 personas, que incluyó champagne y platos gourmet.
El importante gasto, que surgió de fondos públicos y en el contexto de un gobierno nacional que basó su campaña en la crítica a este tipo de acciones, incluyó un menú y bebidas alcohólicas como champagne Cordero con Piel de Lobo Extra Brut, sidras y cervezas Heineken en lata. La lista completa del catering revela un gasto que resulta en un contexto de crisis y ajuste en diversos sectores públicos, lo que derivó en un verdadero escándalo.
El menú supuestamente pensado para 200 personas, aunque muchos aseguran que no había esa cantidad de gente incluyó, entradas, platos y postres, el servicio del personal de cocina y camareros, vajilla de loza y cristalería, mantelería, hielo y traslados.
El gasto en un evento de este tipo se produce en un momento delicado para la industria cinematográfica argentina. Productores y realizadores denuncian desde la asunción de Milei la reducción de fondos destinados a la creación de películas y la falta de apoyo para festivales, mientras que el Incaa, organismo encargado de fomentar el desarrollo del cine nacional, prioriza este tipo de celebraciones, un par de semanas después de una opaca y deslucida edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los más importantes del mundo, que pasó sin pena nin gloria.
El presupuesto inicial aprobado ascendía a más de 4 millones de pesos, pero la adjudicación final se realizó por 3,5 millones. Según el expediente EX-2024-122372247, la gerencia del Incaa argumentó que el evento tenía como objetivo «festejar las festividades de Navidad y Año Nuevo para todos los agentes del Instituto». Sin embargo, este argumento no ha sido suficiente para acallar las críticas.
La contratación fue autorizada el 5 de diciembre por el gerente de administración y finanzas del Incaa, Rolando Alberto Peppi, quien aprobó la contratación directa bajo el presupuesto inicial de 4.038.000. Finalmente, la firma Gran Yantar Catering S.A.S. fue seleccionada por su oferta de 3.500.000, argumentando que cumplía con «los requisitos exigidos en el pliego».
En un país donde más del 40 por ciento de la población vive por debajo la línea de la pobreza, los jubilados se quedaron sin muchos de sus medicamentos, y las instituciones públicas enfrentan recortes feroces con listas de despidos, resulta por lo mejor complejo intentar justificar un gasto en bebidas alcohólicas y comida para un evento interno de semejantes características.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…