Con el visto bueno del Fondo: a pesar de los cambios, «el programa económico sigue siendo el mismo»

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne aseguro que la salida de Sturzenegger del Banco Central y la llegada de Caputo recibieron el apoyo del FMI.

«Queremos expresarles la tranquilidad de que estamos trabajando con el nuevo presidente del Banco Central para normalizar el funcionamiento del mercado de cambios y suavizar los movimientos que hemos visto en los últimos días, siempre en el marco de nuestro programa económico, que se basa en la flotación de la moneda”, arrancó el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne en conferencia de prensa desde el Palacio de Hacienda.

El ministro habló horas después del impacto que generó la salida del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, y su reemplazo por el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y aseguró que, «a pesar del cambio de nombres, el programa económico del presidente Macri sigue siendo el mismo”.

«Hablé con la directora gerente Christine Lagarde y otros funcionarios del Fondo y mantuvimos un excelente diálogo. Ratificamos que el programa no se altera y recibimos apoyo del Fondo ante los cambios que estamos llevando adelante», sostuvo.

El funcionario dio algunos detalles sobre cómo se aplicará el préstamo del FMI y confirmó que continuará con la política de flotación del tipo de cambio, por la que el jueves el dólar superó los 28 pesos.

En ese sentido, habló de “turbulencias” en el mercado de cambios en los últimos meses y aseguró que se irá “disminuyendo abruptamente la volatilidad”.

«Es evidente que la volatilidad de la moneda en los últimos días responde a varios factores y uno de esos es la confianza», sostuvo y explicó que un paso para «un paso fundamental para recuperarla es la designación de Caputo en el Central». «En la medida que la Argentina recupere la confianza, vamos a dar un paso muy importante», agregó.

“Queremos volver a destacar el cambio histórico que representa en la lucha contra la inflación.  Eliminar la transferencia de dinero del Banco Central al Tesoro y que alimentó la inflación durante 70 años”, agregó.

Sobre el FMI, Dujovne admitió que «no es una solución mágica». «Argentina tiene problemas económicos hace 70 años y los estamos enfrentando con un Gobierno que dice la verdad y está dispuesto a pagar los costos que hagan falta», agregó. 

Ante las consultas de periodistas, el funcionario afirmó que se buscará “remplazar” las Letras del Banco Central (Lebac) con “tasas muy altas”, por Letras del Tesoro (Letes), “que tienen plazos más largos”, y explicó que de esa manera “el BCRA podrá ir cancelando ese stock que representa una fuente de creación de dinero que contribuye a las turbulencias que se vieron en estos días”.

Lebac: “Vamos a trabajar junto al nuevo presidente del Banco Central para que, de manera voluntaria, ir pudiendo reducir el tamaño del stock de Lebacs”.

Confianza: “Mientras el presidente confíe en mí, yo voy a seguir trabajando para él. Lo que me importa es la credibilidad del presidente Macri”.

Inflación: «Sabemos que no hemos podido bajar la inflación al ritmo que hubiésemos deseado, pero siempre hemos tomado medidas para que eso no impacte en la pobreza, protegiendo a los más vulnerables. Es así que el nivel de participación en el gasto social es el más alto de la historia argentina. La prueba de que este gobierno está comprometido con la defensa de los desprotegidos es que hemos incluido en el acuerdo con el Fondo una cláusula inédita que nos permite relajar la meta para programas sociales».

Nota en Desarrollo

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

34 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

40 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

42 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

48 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace