El Defensor del Pueblo de la Ciudad seguirá al frente de la organización. Tendrá un rol central en limitar los aumentos de los servicios.
Uno de los temas más importantes que abordarán los Defensores del Pueblo durante los próximos meses tendrá que ver con los incrementos en las tarifas de servicios públicos esenciales que ya anunció el Gobierno Nacional. Y es que ADPRA cumplió un rol fundamental durante las audiencias públicas en las que se analizaron dichos aumentos, al conseguir que miles de personas que cumplían con los requisitos ingresaran al régimen de tarifa social, como también sucedió con los clubes de barrio y las sociedades sin fines de lucro, los cuales necesitaron de la tarifa social para poder continuar brindando su servicio social.
ADPRA tuvo también una tarea destacada al exigir que se restituyeran las pensiones no contributivas para personas con discapacidad, muchas de las cuales se habían suspendido.
ADPRA seguirá trabajando en el fortalecimiento institucional de las Defensorías del Pueblo y afrontando las distintas problemáticas que afectan a los ciudadanos de todos los rincones del país, poniendo la lupa especialmente la situación de los sectores más vulnerables de la sociedad señaló la organización en un comunicado.
Las autoridades de ADPRA son las siguientes:
Presidente: Alejandro Amor
Vicepresidente 1°: Fernando Said Juri
Vicepresidente 2°: Héctor Omar Simionati
Vicepresidente 3°: Ismael Rins
Secretaría: Rocío Fernández
Tesorero: Javier Rodríguez
Protesorera: María Laura Garibaldi
Revisor de Cuentas Titular: Juan Pablo Martín Trovatelli
Revisor de Cuentas Suplente: Alejandro Jorge Gorrini
Directora del Instituto de Formación: Silvia Caprino
Consejeros: Analía Isabel Colombo; Ricardo Ariel Riva; José Leonardo Gialluca; Luis Oscar Garay; Fernando José Cuesta; Beatriz Teresa Oñate; Marcela Viviana Vázquez; Adriana Claudia Santagati; María Celeste Vouilloud; Alicia Daniela Peressutti; Carlos Alejandro Luchessi y Carlos Fernando Bravo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…