Con el sistema de salud al límite, Perotti evalúa más restricciones en Santa Fe

El fin de semana fue crítico para la provincia. "Todo lo que ampliamos de camas y respiradores se consumió", dijo el gobernador, y pidió "colaboración" porque el contagio es muy alto.

Mientras la ocupación de camas de la provincia llega al límite y a la espera de una reunión virtual con los profesionales de la salud para solicitarle medidas restrictivas, el gobernador Omar Perotti alzó una voz de alarma para la provincia de Santa Fe. “El fin de semana llevamos las camas que habíamos ampliado al límite. Tenemos hoy una llegada de 17 respiradores más, pero todo lo que se amplió lo consumimos. El nivel de contagio es alto, hay que cuidarse mucho”, pidió Perotti, y avisó que “están analizando quitar circulación para ayudar al sistema de salud”.

Más allá de las restricciones, el gobernador pidió a los santafecinos “colaboración”: “Todas esas medidas que tomemos necesitamos de la colaboración de cada uno de ustedes. La responsabilidad social que asumamos es fundamental para no seguir generando más circulación, que es más contagios y es mas internación”. El sistema de salud de Santa Fe está colapsado, sin poder atender otras patologías y con sólo algunas pocas camas disponibles en el sur de una provincia que aún vive el duelo tras la muerte del exgobernador socialista Miguel Lifchitz. “Cuídense mucho, cuiden a sus amigos, a sus familias, a sus compañeros de trabajo. Cuiden a cada uno de los que quieren, es un momento duro, difícil”, pidió Perotti. 

Mientras tanto, el operativo de inmunización contra el coronavirus de Santa Fe se reanudará este en la ciudad capital y el martes en el resto de la provincia tras la llegada de 39.000 dosis de la vacuna Sputnik V, con lo cual el distrito se acerca a las 900.000 dosis recibidas. Voceros del Ministerio de Salud de la provincia indicaron que el cargamento de vacunas rusas será fraccionado como es habitual y remitido a todos los vacunatorios de la provincia de acuerdo al criterio de distribución territorial que se viene empleando, es decir por densidad poblacional.

El operativo de vacunación se había interrumpido la semana pasada por la falta de vacunas, por lo que solo se aplicó un remanente de segundas dosis de la Sinopharm, destinadas a trabajadores docentes y no docentes de las escuelas. En esta etapa se está vacunando a personas de entre 60 y 70 años y una vez completada esa franja se avanzará con la inoculación de las primeras dosis a las personas de entre 18 y 59 años que presentan comorbilidades.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace