Con el jazz a todas partes

Por: Sebastián Feijoo

La pianista Paula Shocron editó dos discos en forma casi simultánea: Tensegridad y Emptying the Self. En ellos explora la improvisación libre en el género.

Vivimos un presente extraño. Mientras las tecnologías facilitan el acceso a la grabación de discos, las empresas discográficas brillan por su ausencia y la cultura del streaming multiplica la cultura del random y la fragmentación de la escucha. Nada de eso parece detener a la pianista y compositora rosarina Paula Shocron. Este año y con una diferencia de unas pocas semanas edito los discos Tensegridad y Emptying The Self. En ambos trabaja y desarrolla los sinuosos caminos de la improvisación libre en el jazz.

Tensegridad fue grabado con la formación del SLD trío. Es decir, Shocron en piano, Pablo Díaz en batería y Germán Lamonega en contrabajo. No es un hecho menor que el grupo fue convocado a grabar por el prestigioso sello  suizo Hathut Records, en el que editaron figuras emblemáticas del jazz libertario como Cecil Taylor, Matthew Shipp, Anthony Braxton y John Zorn, entre muchos otros. «Werner Uehlinger, dueño del sello, me escribió preguntándome si podía mandarle el disco Anfitrión (primero del SLD trío). Quizás vio alguna reseña por internet, todavía es una incógnita para nosotros. Pero después de escuchar el disco me escribió nuevamente para felicitarnos y allí mismo me hizo la invitación a grabar para Hathut, lo cual fue para mis compañeros y para mí una muy grata sorpresa», revela Shocron.

Pero lo determinante es la música y «Tensegridad» –concepto tomado de la arquitectura que refiere a componentes aislados unidos por cables o tensores– expresa búsquedas y encuentros audaces en el marco del jazz libre y más allá. Las claves de esa construcción pasan por la improvisación y la comunicación entre las partes. «Somos tres músicos independientes que están interconectados y dependen unos de otros constantemente –puntualiza Shocron–. En la improvisación libre esa conexión es muy necesaria». La pianista también señala que esa forma de composición instantánea exige «traspasar un poco los límites de los distintos lenguajes ya existentes para encontrar, casi en tiempo real, un lenguaje propio, que también cambia todo el tiempo».

Emptying The Self (disponible en la plataforma Nendo Dango Records) vio la luz hace pocas semanas y es el fruto de la asociación de Shocron y Díaz con el contrabajista norteamericano William Parker. «Fue una grabación completamente espontánea. A William lo conocimos (con Pablo) en Nueva York en 2014, cuando viajamos por primera vez, durante estos tres años. Siempre que nos encontramos compartimos comidas, charlas, reuniones. Él nos abrió las puertas, fue uno de nuestros anfitriones artísticos en dicha ciudad. Grabamos el año pasado cuando vino a Buenos Aires a tocar al Festival de Jazz, cosa que también se dio espontáneamente. Emptying the Self es la síntesis de todos estos encuentros y vivencias.»

Shocron tiene 37 años y 19 discos grabados a su nombre o con el SLD Trío. Una cifra impactante en cualquier género y todavía más en la escena de jazz local. Esa producción no sólo tiene que ver con la vitalidad creativa de la pianista. Shocron puntualiza: «Creo que los discos son una manera de perpetuar un momento de nuestras vidas. De todas formas, nunca pensé conscientemente que quería grabar determinada cantidad de discos. Sí se está dando últimamente que, con la escasez de lugares para tocar, los discos se han transformado en la manera de seguir haciendo y de documentando ese hacer. Sin embargo, nada se asemeja a la música en vivo, cosa por la cual tenemos que luchar todo el tiempo, generando espacios e incentivando a que la gente vaya a escuchar música.» <

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

19 mins hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

1 hora hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

3 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

4 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

4 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

4 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

4 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

5 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

5 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

6 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

8 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

8 horas hace