Con eje en la unidad y la coparticipación, se reunió el PRO bonaerense

Estuvieron Jorge Macri, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Diego Valenzuela, entre otros.

Intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires y precandidatos del espacio para competir por la gobernación bonaerense se reunieron hoy en la ciudad de Olavarría, donde emitieron un mensaje de unidad y manifestaron la necesidad de actualizar la coparticipación que reciben los municipios a partir de los datos del Censo 2022.

«Se analizó el panorama político actual y las diversas alternativas para el armado electoral de este año, con la idea de tener una postura bonaerense y poder conversarla también con los precandidatos a presidente», informaron los asistentes en un comunicado.

Además, indicaron que se analizó la supuesta «adulteración en los datos poblacionales de La Matanza en el Censo 2010, que perjudicó a los otros 134 municipios en la coparticipación» y expresaron que «llama la atención que esos 85 mil millones que recibieron de más no están en la calle para mejorar los servicios, sino que están en un plazo fijo».

«Es importante actualizar la coparticipación a partir de los nuevos datos del Censo 2022 y que la distribución sea más justa en defensa de los bonaerenses», expresaron.

Del encuentro participaron Jorge Macri, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Julio Garro, Diego Valenzuela, Ezequiel Galli, Pablo Petrecca, Javier Martínez, Héctor Gay, Guillermo Montenegro, Javier Iguacel, Ramiro Tagliaferro, Martiniano Molina, Alex Campbell, Adrián Urreli, Christian Gribaudo y Alejandro Rabinovich.

En sintonía con el reclamo por la coparticipación de municipios, el senador bonaerense Marcelo Daletto, con el acompañamiento del bloque Juntos, presentó un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo bonaerense certifique en detalle qué datos se utilizaron para el cálculo del Coeficiente Único de Distribución (CUD) 2023, tras la reciente publicación de los datos correspondientes al Censo 2022.

«De diferentes recursos provinciales y Nacionales, el 16,14% se coparticipa a los Municipios representando para 2023 un monto de $840.000 millones», sostuvo el legislador.

En ese sentido, dijo que ese monto «se distribuye por un coeficiente conformado por: 37% a Municipios con establecimientos de salud; un 5% a Municipios con servicios sociales transferidos y un 58% de acuerdo a los siguientes ítems: un 62% teniendo en cuenta la población, un 23% por la capacidad contributiva per cápita, y un 15% basado en la superficie del distrito».

Y agregó que: «Como se dio a conocer días atrás con la publicación del Censo 2022, son diferentes los datos estimados con los cuales se elaboró el CUD 2023 y los datos reales de la población».

«Por ejemplo, en el caso de La Matanza, la población que arrojó el Censo 2022 fue de 1.837.774, mientras que la proyectada 2022 utilizada para elaborar el CUD de este año fue de 2.374.149, es decir, 536.375 personas más», señaló y afirmó que, «mientras, un caso opuesto es el de General Pueyrredon, que tiene 682.605 habitantes según el Censo 2022 y para calcular el CUD se estimaron 662.430 personas, o sea, 20.175 ciudadanos menos».

«Es necesario que el Estado provincial, como el primer responsable frente a la sociedad, garantice la transparencia y el acceso a la información que se utilizó para conformar el CUD 2023», expresó el legislador.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace