Con dos goles de Messi, Argentina goleó en la previa de la Copa América

En San Juan, la Selección se despidió ante Nicaragua. Fue 5-1, con dos goles del capitán en el primer tiempo, dos de Lautaro Martínez en el complemento, y el quinto de Roberto Pereyra. Argentina debuta el sábado próximo ante Colombia en Brasil.

En la despedida de Argentina en San Juan, la Selección goleó 5-1 a Nicaragua antes de viajar a Brasil para disputar la Copa América, donde debutará el sábado próximo a las 19 ante Colombia en Salvador de Bahía. Dos goles del capitán Lionel Messi en el primer tiempo, más otro doblete de Lautaro Martínez en el segundo tiempo y el quinto de Roberto Pereyra -más las intervenciones con pases de Giovani Lo Celso-, fueron los puntos altos de la Selección antes de la Copa América. El entrenador Lionel Scaloni, para cuidarlos, sacó a Messi y a Sergio Agüero en el entretiempo.

Argentina dominó durante los 45 minutos, gracias a la sociedad Messi-Lo Celso, y el aporte de Matías Suárez, el atacante de River. El primer gol de Messi, con gambetas cortas adentro del área antes del remate abrió la goleada ante Nicaragua, ubicada en el puesto 129 del ranking FIFA. “Era un partido complicado desde lo emocional. A medida que fueron pasando los minutos los jugadores se soltaron y lo importante es que terminaron todos bien y estamos bien”, dijo Scaloni, y agregó: “Hay una idea clara de cómo queremos y cómo vamos a jugar. Lo saben los que entran y los que están afuera».

Argentina, que buscará levantar la Copa América después de 26 años, debutará ante Colombia el sábado próximo. Luego enfrentará el miércoles 19 a Paraguay en Belo Horizonte y cerrará el grupo B ante Qatar en Porto Alegre el domingo 23. Argentina formó de esta manera: Franco Armani; Renzo Saravia, Juan Foyth, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Lo Celso, Guido Rodríguez, Leandro Paredes; Messi, Agüero y Suárez. En el entretiempo salieron Messi y Agüero por Paulo Dybala y Lautaro Martínez, y minutos más tarde, Nicolás Tagliafico, Pereyra y Rodrigo De Paul entraron por Acuña, Rodríguez y Suárez.

Compartir

Entradas recientes

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

3 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

4 mins hace

Alrededor

5 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace