Con aval judicial, el gobierno logró excluir la votación para parlamentarios del Mercosur

Es a partir de un fallo de Servini de Cubría, que avaló la decisión del Ejecutivo y rechazó el pedido del peronismo.

La justicia federal con competencia electoral avaló la decisión del Poder Ejecutivo de excluir de la convocatoria a las próximas elecciones nacionales la categoría de parlamentarios del Mercosur, una decisión que el PJ, a través de sus apoderados, pretendía revertir por considerarla inconstitucional y que, ahora, procurarán llevar a la Cámara Nacional Electoral.

Fuentes judiciales confirmaron hoy que la resolución fue adoptada por la jueza María Romilda Servini, quien rechazó una acción de amparo promovida desde el peronismo e intimó al Gobierno a «dar cumplimiento con el trámite legislativo» para la ratificación parlamentaria de la Declaración Conjunta Relativa al Funcionamiento del Parlamento del Mercosur, suscripta por la Cancillería en abril pasado.

Fue justamente esta declaración -cuya constitucionalidad fue objetada por el PJ- la que le permitió al Ejecutivo fundamentar la no convocatoria a elecciones de parlamentarios del Mercosur, tanto por distrito nacional como por provincias, dentro del llamado a los comicios generales de octubre próximo y, previamente, a las PASO del próximo 11 de agosto.

En este sentido, uno de los apoderados del PJ, Jorge Landau, anticipó en diálogo con Télam que el partido apelará la medida en los próximos días, con lo cual el reclamo judicial se encamina a que sea definido por la Cámara Nacional Electoral.

En ese expediente, el fiscal federal Jorge Di Lello se había expedido el mes pasado en sentido contrario al de la magistrada, cuando pidió que se ordenara la incorporación «con premura» de la categoría parlamentarios del Mercosur en la convocatoria a las PASO del 11 de agosto y a las elecciones nacionales del 27 de octubre.

En tanto, en su resolución, la jueza federal con competencia electoral de la Capital Federal exhortó al Poder Ejecutivo a que «dé intervención al Congreso Nacional» para ratificar la declaración conjunta de abril pasado, en la que los países miembro del Mercosur acordaron unificar a futuro la fecha de elecciones de parlamentarios en toda la región y, por lo tanto, suspender la elección directa en cada país según su propia agenda electoral.

La causa surgió a partir de una presentación realizada por los apoderados del PJ Patricia García Blanco, Eduardo Wesselhoefft y Jorge Landau, quienes reclamaron la «urgente» inclusión de la categoría parlamentarios del Mercosur en la convocatoria a los comicios y cuestionaron la constitucionalidad de la declaración conjunta esgrimida por el Gobierno para justificar la omisión del llamado a elecciones de representantes del Mercosur.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace