Con aumentos mensuales promedio del 2% comenzaron a definir la nueva lista de Precios Cuidados

Desde la Secretaria de Comercio aseguran que el acuerdo ya está cerrado con 140 empresas productoras para 1.300 productos pero resta formalizarlo.

La nueva edición de Precios Cuidados reemplazará el congelamiento de precios con el que debutó el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que expiró el viernes pasado.

Se trata de 1300 productos que renovarán el listado del programa, con la novedad de que contemplarán, de antemano, una actualización del 6% en los precios para todo el primer trimestre de este año.

En la tarde de este lunes, Feletti comenzó a firmar las actas con algunas de las empresas productoras que participan del acuerdo y que suman 140. Se espera anunciar el conjunto de los acuerdos durante la semana para poder dar comienzo a esta nueva etapa. Según fuentes oficiales que hablaron con la agencia Télam, el acuerdo ya está cerrado con todas las partes pero solo resta formalizar la firma de los involucrados.

El nuevo programa durará un año y tendrá revisiones trimestrales con aumentos mensuales establecidos previamente. El porcentaje previsto para el primer trimestre, del 6%, indica -de sostenerse- una inflación anual implícita de poco más del 26% anual.

Inspecciones

Télam consignó, además, que Comercio Interior realizó inspecciones de rutina en establecimientos comerciales y corroboró que «no hubo inconvenientes con el abastecimiento, los precios ni la señalética» de los artículos que conforman el programa.

Desde cadenas como Walmart-Hiper y Changomás señalaron que mientras no se concluya con la formalidad de la firma del acuerdo «mantenemos vigente el programa que está, que es la edición anterior; hasta no tener el nuevo listado con los productos y nuevos precios, lo que encuentra el cliente en cualquiera de las 92 sucursales es la edición anterior, con los precios anteriores».

El titular de Marolio, Juan Fera, según difundió la misma agencia, explicó que «la baja de los precios de los commodities nos va a ayudar a que los precios no se sigan disparando».

Por el lado de los consumidores, Claudio Boada, de la ONG UUC, destacó que en el acuerdo «los porcentajes previstos generan una baja respecto de la expectativa de inflación», e insistió con la necesidad de que «Precios Cuidados se extienda a negocios de cercanías, a almacenes de barrio y supermercados chinos».

Feletti ya adelantó que una vez sellado el acuerdo con los productores, se avanzará en acuerdos con los comercios minoristas en la medida en que “un comercio más chico necesita un precio mayor» y «esa es la segunda parte del trabajo, ahora queremos hablar con los productores y después con los comercializadores, y ahí incorporaremos el diferencial para los comercios de proximidad», dijo Feletti.

Las consultoras privadas estiman que la inflación de diciembre llegó al 3,5%, por sobre el 2,5% de noviembre, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central que habrá que agregar al 45,4% que registró el INDEC para los primeros once meses del año.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace