Con AUH devaluada se esperan menos ventas para el Día del Niño

Por: redaccion

La cámara del sector adelantan que sufrirán una merma de una cuarta parte de las ventas respecto del año anterior.

Según asegura un informe elaborado por la Asociación de Empresas de Juguetes y Afines (Aadeja), difundido por la agencia estatal de noticias TELAM, el “ticket promedio” para el día del niño sufrirá una baja de un 25% de 2015 a 2016 pasando de los $400 registrados según la entidad el año pasado a $300. Contradictoriamente, la misma cámara asegura que, en cantidades, habrá un incremento de las ventas de un 10%. Según Carlos Restaino, titular de la Aadeja, los precios del sector se incrementaron “sólo un 15%, muy por detrás de otros rubros de la economía”.

El informe de coyuntura económica mensual del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz difundido hoy, entre otras variables, analiza el poder de compra de la AUH y dedica un apartado (“Día del niño con menos AUH”) a explicar que, para este día, el sector sufrirá una merma en sus ventas producida por la pérdida de poder de compra de la AUH que, estiman a partir de las cifras provinciales de inflación y las actualizaciones del subsidio, ya llega al 18%.

Según Matías Furió, titular de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), “esa asociación (por la Aadeja) no sabe lo que dice, son 6 cadenas de distribución de artículos importados que largan cualquier cosa para lograr notoriedad y reclamar alguna cosa al gobierno. Nosotros representamos a más de 200 fabricantes de la industria nacional que ya genera más de 10 mil empleos registrados cuando en 2003 eran 550. Para nosotros el ticket promedio será de $250, ellos lo habrán tomado de ahí.”

Según un informe especial por el lanzamiento de la “semana del niño” elaborado por la misma Cámara, más del 92% de la producción de ese universo de empresas se destina al mercado interno mientras que el resto se exporta a mercados regionales. En 2015, la facturación llegó a los 144 millones de pesos anuales, un 136% más que en 2007. Conscientes del impacto de la situación económica sobre el consumo la entidad decidió lanzar esa campaña incorporando, además, a toda la cadena de comercialización al plan Ahora 12.

La CAIJ, además, explica que se ha incrementado sensiblemente la importación de juguetes a partir de la política de apertura comercial de esta gestión. Así en valores subieron un 25% en el primer semestre (llegando a los 60 millones de dólares) mientras que, en cantidades, saltaron un 38% pasando de 5476 toneladas a 7533. Además, denuncian que la venta callejera de juguetes, en un 90%, no cumple con la normativa vigente en lo que se refiere a los estándares de calidad del sector y genera una fuerte evasión fiscal.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

20 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

34 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace