Con amplio margen, el Senado aprobó la reforma jubilatoria y el pacto fiscal

Los proyectos impulsados por el gobierno y acordados con 23 gobernadores pasarán a Diputados, donde se debatirán una vez que asuman los nuevos legisladores.

La Cámara de Senadores aprobó esta madrugada por amplio margen los proyectos de ley de Reforma Previsional y el pacto fiscal, impulsados por el gobierno nacional y acordados con 23 gobernadores.

Tras un extenso debate que duró más de 8 horas y que terminó cerca de la medianoche, los proyectos pasarán a la Cámara de Diputados para ser tratados después de la asunción de los nuevos legisladores.

El proyecto de Reforma Previsional fue aprobado por 43 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones en general, mientras que en su votación particular recibió el respaldo de 42 senadores y 24 en contra.

El Consenso Fiscal, en tanto, fue aprobado en general y en particular por 52 votos contra 15, y dos abstenciones; mientras que el proyecto de Responsabilidad Fiscal obtuvo la adhesión de 53 legisladores, 14 votaron en contra y hubo dos abstenciones.

La ley previsional enviada por el gobierno incluye propuestas sobre cambios en el cálculo de los aumentos de haberes y la extensión de la edad jubilatoria a los 70 años. La sufrió algunas modificaciones en comisión, propuestas por el grupo de senadores que encabeza Miguel Ángel Pichetto, para que el cálculo se haga en base a una combinación de «un 70 por ciento del índice inflacionario y un 30 por ciento de la variación de salarios», en lugar de tener en cuenta sólo la inflación y el crecimiento del PBI, como establecía el texto original.

Por otro lado, el Estado Nacional garantizará a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta años o más de servicios con aportes efectivos, el pago de un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al 82% del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

En tanto, el proyecto de consenso fiscal firmado por el Gobierno nacional con las 23 provincias excepto San Luis incluye modificaciones tributarias y previsionales a cambio de que los distritos desistan de sus juicios contra el Estado nacional.

Entre los puntos acordados entre el Poder Ejecutivo Nacional y los gobernadores se destacan la derogación del artículo 104 de la Ley de Impuestos a las Ganancias y el compromiso de aprobar el proyecto de modificación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.

El gobierno acordó una compensación a las provincias que adhirieron al acuerdo a través de transferencias diarias y automáticas para compensar la pérdida de recaudación. La provincia de Buenos Aires recibirá 21.000 millones de pesos en 2018 y 44.000 millones para 2019, montos que se actualizarán a partir de 2020 en base a la inflación.

«Como tenemos responsabilidad con nuestras provincias y gobernadores nos toca la ingrata tarea de acompañar estos acuerdos porque creemos que los pactos deben cumplirse», afirmó Pichetto, jefe del bloque de senadores del bloque PJ-FpV, para luego advertirle al oficialismo: “No repitan este tipo de medidas porque no van a pasar por el Congreso”.

El flamante jefe del interbloque Cambiemos, el radical Luis Naidenoff, aconsejó “tener madurez y sentido de responsabilidad política.”

“Lo que nadie dice es que la vieja fórmula no se puede poner en práctica porque fue una ficción, porque cuando se la aplicó nunca se incorporaron a los jubilados que ingresaron por la vía de la moratoria y porque es pro cíclica: cuando el país no crece los haberes no están por encima de la inflación”, explicó.

Finalmente, el peronista puntano Adolfo Rodríguez Saá, quien votó en contra de las tres leyes, dijo que la legislación previsional iba a bajar los haberes jubilatorios y recordó que “el radicalismo repitió lo mismo cuando formó parte de la Alianza”.

“Empezó el ajuste y será cada vez peor y el peronismo, desde la calle, defenderá los derechos de los que menos tienen”, sentenció.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace