Con amplio margen, el Senado aprobó la reforma jubilatoria y el pacto fiscal

Los proyectos impulsados por el gobierno y acordados con 23 gobernadores pasarán a Diputados, donde se debatirán una vez que asuman los nuevos legisladores.

La Cámara de Senadores aprobó esta madrugada por amplio margen los proyectos de ley de Reforma Previsional y el pacto fiscal, impulsados por el gobierno nacional y acordados con 23 gobernadores.

Tras un extenso debate que duró más de 8 horas y que terminó cerca de la medianoche, los proyectos pasarán a la Cámara de Diputados para ser tratados después de la asunción de los nuevos legisladores.

El proyecto de Reforma Previsional fue aprobado por 43 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones en general, mientras que en su votación particular recibió el respaldo de 42 senadores y 24 en contra.

El Consenso Fiscal, en tanto, fue aprobado en general y en particular por 52 votos contra 15, y dos abstenciones; mientras que el proyecto de Responsabilidad Fiscal obtuvo la adhesión de 53 legisladores, 14 votaron en contra y hubo dos abstenciones.

La ley previsional enviada por el gobierno incluye propuestas sobre cambios en el cálculo de los aumentos de haberes y la extensión de la edad jubilatoria a los 70 años. La sufrió algunas modificaciones en comisión, propuestas por el grupo de senadores que encabeza Miguel Ángel Pichetto, para que el cálculo se haga en base a una combinación de «un 70 por ciento del índice inflacionario y un 30 por ciento de la variación de salarios», en lugar de tener en cuenta sólo la inflación y el crecimiento del PBI, como establecía el texto original.

Por otro lado, el Estado Nacional garantizará a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta años o más de servicios con aportes efectivos, el pago de un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al 82% del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

En tanto, el proyecto de consenso fiscal firmado por el Gobierno nacional con las 23 provincias excepto San Luis incluye modificaciones tributarias y previsionales a cambio de que los distritos desistan de sus juicios contra el Estado nacional.

Entre los puntos acordados entre el Poder Ejecutivo Nacional y los gobernadores se destacan la derogación del artículo 104 de la Ley de Impuestos a las Ganancias y el compromiso de aprobar el proyecto de modificación de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.

El gobierno acordó una compensación a las provincias que adhirieron al acuerdo a través de transferencias diarias y automáticas para compensar la pérdida de recaudación. La provincia de Buenos Aires recibirá 21.000 millones de pesos en 2018 y 44.000 millones para 2019, montos que se actualizarán a partir de 2020 en base a la inflación.

«Como tenemos responsabilidad con nuestras provincias y gobernadores nos toca la ingrata tarea de acompañar estos acuerdos porque creemos que los pactos deben cumplirse», afirmó Pichetto, jefe del bloque de senadores del bloque PJ-FpV, para luego advertirle al oficialismo: “No repitan este tipo de medidas porque no van a pasar por el Congreso”.

El flamante jefe del interbloque Cambiemos, el radical Luis Naidenoff, aconsejó “tener madurez y sentido de responsabilidad política.”

“Lo que nadie dice es que la vieja fórmula no se puede poner en práctica porque fue una ficción, porque cuando se la aplicó nunca se incorporaron a los jubilados que ingresaron por la vía de la moratoria y porque es pro cíclica: cuando el país no crece los haberes no están por encima de la inflación”, explicó.

Finalmente, el peronista puntano Adolfo Rodríguez Saá, quien votó en contra de las tres leyes, dijo que la legislación previsional iba a bajar los haberes jubilatorios y recordó que “el radicalismo repitió lo mismo cuando formó parte de la Alianza”.

“Empezó el ajuste y será cada vez peor y el peronismo, desde la calle, defenderá los derechos de los que menos tienen”, sentenció.

Compartir

Entradas recientes

Confirman que petrolera británica que operó en Malvinas ingresó a negocios en la Patagonia camuflada bajo otro nombre

Premier Oil Plc había sido sancionada y condenada por el Estado argentino tras explotar ilegalmente…

3 mins hace

La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza por “la obstrucción sistemática de Israel”

Más de medio millón de personas enfrentan una situación "catastrófica" de hambre y desnutrición. Agencias…

31 mins hace

Eslovaquia y Hungría apelan a la UE tras otro bombardeo de Ucrania al oleoducto Druzhba

En una carta conjunta, pidieron a la Comisión Europea garantizar la seguridad del suministro energético.…

34 mins hace

Se viene el homenaje a Adolfo Castelo, una de las figuras claves del periodismo humorístico argentino

Alejandro Dolina, Juana Molina, Carlos Ulanovsky y Gillespie se reúnen para recordar al conductor. El…

40 mins hace

Los discas dimos el primer golpe de impacto al gobierno

El rechazo de Diputados al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad fue…

51 mins hace

En medio del escándalo por las coimas, Milei se retrató junto a sus candidatos nacionales con su hermana Karina y Martín Menem en primera línea

Con la polémica abierta por el presunto pedido de coimas en la ANDIS, el mandatario…

1 hora hace

Milei avanza con los despidos en INTA, INASE e INV, pese al rechazo del Senado

Hay más de 300 trabajadores afectados. La resolución, firmada por el ministro de Economía Luis…

1 hora hace

Organizaciones de Derechos Humanos, diputados y ATE rechazaron la presencia de un ex carapintada en la Legislatura

El militar retirado expuso en un acto en el marco del "Día Internacional de las…

2 horas hace

Maduro convoca al alistamiento de las “fuerzas milicianas” ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe

El presidente venezolano lanzó una jornada de alistamiento de reservistas y ciudadanos para reforzar la…

2 horas hace

«El Aleph», a 80 años de su publicación, es celebrado con una muestra en la Biblioteca Nacional

Este viernes 22 de agosto, en la Biblioteca Nacional, se inaugura la exhibición Infinita veneración,…

2 horas hace

Crece el escándalo de las coimas en ANDIS: realizan 14 allanamientos y agarran a uno de los dueños de la Suizo con miles de dólares

No encontraron a Diego Spagnuolo, autor de los audios que implican a Karina y Javier…

3 horas hace

En junio, el consumo se volvió a derrumbar en mayoristas y registró leve suba en supermercados

Mientras que en los súper las ventas están casi estancadas, en los mayoristas van en…

3 horas hace