En la fábrica Queruclor, el Frente de Todos oficializó la lista para las PASO. Se mostró en unidad con la presencia de Alberto, Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Massa. El primer spot, los mensajes y los precandidatos.
En el cierre del acto, Alberto Fernández repasó la gestión, recorrió las medidas y los debates en torno de la pandemia y cuestionó a la oposición. «Ellos nos endeudaron y ahora nos dicen cómo arreglar», dijo en relación a la situación con el Fondo Monetario Internacional. «No podemos pedir sacrificios mayores a los argentinos», agregó.
De cara las PASO, el presidente caracterizó a las y los candidatos que encabezan las listas. «Venimos a proponerles que nos acompañen como lo hicieron en el 2019, trajimos a nuestros mejores hombres y mujeres», dijo. «No todos es lo mismo. Nosotros somos personas que concebimos la sociedad de otro modo. Concebimos una sociedad para todos», agregó. «Venimos a proponerles que nos acompañen como lo hicieron en el 2019, trajimos a nuestros mejores hombres y mujeres», resumió.
La vicepresidenta aseguró que de todas las campañas electorales que le tocó transitar en su vida política «no hay ninguna como esta», traspasada por la pandemia, y pidió por respeto a los que murieron por Covid-19, «lejos de discutir de anécdotas, nombres y adjetivaciones», se debata de «la política, de lo que vivimos, de lo que nos tocó pasar, de los aciertos y de los errores».
«Tenemos que discutir sin beneficio de inventario. Acá se haba con beneficio de inventario: esto si, esto no. Discutamos lo que hay que discutir, porque esta es la última oportunidad como país. El coaching y el marketing no van más, y se nota», dijo en la presentación en la fábrica Queruclor, en la localidad de Garín, partido de Escobar, donde se anuncia las principales novedades en el armado de las listas en el oficialismo.
Para competir en Provincia, el FdT encabeza la lista de candidatos a diputados con Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, y Gollán, actual el ministro de Salud bonaerense. Para la Ciudad, en tanto, Santoro tiene el primer lugar en la boleta de candidatos a diputados nacionales mientras que Marziotta va como segunda. Además, la lista de legisladores porteños tiene a Alejandro Amor, actual titular de la Defensoría del Pueblo, a la cabeza mientras que Victoria Montenegro ocupa el segundo lugar.
El primer orador fue Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, quien dijo que los precandidatos del FdT representan «un renacimiento» de la Argentina. En ese marco, mencionó que el camino es «con todos» y destacó el «esfuerzo inmenso» que hizo el ministro Gollan y la tarea «social» realizada por Tolosa Paz.
En el acto también estuvieron presentes, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…