En medio del agotamiento por una situación sanitaria al borde del colapso y mientras elaboran listados para homenajear a quienes perdieron la vida en la batalla contra el coronavirus, los trabajadores siguen sufriendo estrés y precarización laboral. “Es un acto discriminatorio”, denuncian.
“La segunda ola está haciendo estragos en el personal de enfermería por las licencias suspendidas y salarios que no alcanzan y obligan a tener más de un trabajo: la recomposición salarial y la incorporación masiva de personal son medidas urgentes que les estamos reclamando al Jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez) Larreta y al ministro (Fernán) Quirós”, dijo Laura Rojas, enfermera del hospital Santojanni y referente de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE). “Denunciamos la situación de estrés laboral, precarización laboral y reclamamos la inclusión en la Ley 6035 de los profesionales de la salud”, planteó, en referencia a la legislación de la que fue excluida la enfermería por decisión de Gobierno de la Ciudad. Para que se vuelva a tratar el tema en la Legislatura porteña necesitan recolectar 40 mil firmas: ya suman más de diez mil y esta tarde estarán frente al Congreso buscando más acompañamientos. Además, anunciarán nuevas medidas de protesta.
También podés leer: Murió por covid una enfermera del Gutiérrez: denuncian que le rechazaron la licencia pese a sus factores de riesgo
“Están incluidas 24 profesiones y la carrera de enfermería, no. Es un acto discriminatorio y nos hace reflexionar sobre cómo están apuntalando hoy por hoy la salud. Si no hay enfermeros bien pagos, no vamos a tener salud pública”, advirtió Rojas. Y destacó que pese al destrato oficial reciben acompañamiento en su campaña en el marco de la segunda ola: “Generamos mucha empatía porque están viendo nuestro trabajo, es grato saber que la gente da cuenta del trabajo de enfermeros y enfermeras luchando en esta pandemia”.
A nivel nacional, ALE participa de la confección de un listado con trabajadores y trabajadoras de enfermería fallecidos durante la pandemia. Hasta el 4 de junio último, llevaban registradas 204 muertes en todo el país, 36 de ellas en la Ciudad de Buenos Aires (24 en hospitales públicos porteños). “Elaboramos un listado que actualizamos permanentemente con los datos de colegas fallecidos en esta pandemia por contagios de Covid-19. Lo hacemos a partir de testimonios de compañeros y compañeras en cada hospital y sanatorio, no contamos con información oficial del Gobierno de la Ciudad. Puede ser que haya más y aún no estén registrados. Es muy difícil y duro ver esta lista, pero es necesario para honrar a colegas”, dijo Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y también referente de la ALE.
En los últimos días se conocieron las muertes de Patricia Santos Torres, de 51 años, en el Hospital Ricardo Gutiérrez. Y Mary Castellón Medina, de solo 34 años, del Hospital Santojani. Santos Torres no estaba vacunada por ser alérgica y sus compañeros y compañeras denunciaron que, pese a tener varios factores de riesgo, no le habían aprobado la licencia. Castellón Medina, en cambio, estaba de licencia y vacunada con dos dosis.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…