El doctor Gustavo Briones afirmó que el Poder Ejecutivo desoyó las recomendaciones de los profesionales y “soslayó el riesgo en que colocó a la vida de la persona por nacer”. No hizo mención en su renuncia a los derechos vulnerados de la niña de 12 años, cuya familia había pedido un aborto no punible.
“La decisión encuentra fundamento en el proceder del Poder Ejecutivo Provincial de desatender la opinión profesional brindada por la totalidad de los médicos especialistas que integran el servicio” comienza diciendo el doctor Briones, que no hace referencia en ningún momento de su renuncia a la niña violada.
A continuación, enumera todas las recomendaciones de su equipo que no fueron tenidas en cuenta, y critica duramente al gobernador Gerardo Morales y al ministro de Salud jujeño, Gustavo Bouhid.
También podés leer: Piden la renuncia del ministro de Salud de Jujuy por violación a la intimidad
Sigue diciendo la renuncia que “al prescindir del criterio médico profesional, el Poder Ejecutivo”, faltó el respeto a los integrantes del Servicio de Obstetricia modelo de la provincia, y “soslayó el riesgo en que colocó a la vida de la persona por nacer, lo que provocó el penoso desenlace y un concreto retroceso de la calidad de la prestación del sistema público de salud”
Por último, el doctor Briones culpa al gobierno de Morales de una “irrespetuosa intromisión” que derivó en la muerte de la beba.
Vale recordar que tanto el ministro de Salud de la provincia de Jujuy, Gustavo Bouhid, como el renunciado doctor Briones fueron denunciados públicamente por la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir, por ejercer «violencia institucional y obstétrica» y no cumplir «con los principios rectores de los protocolos, ya que, en la asistencia durante la interrupción legal del embarazo, focalizaron la atención en el proceso de la gestación», y no en la atención integral de la niña.
También podés leer: Jujuy: realizaron una cesárea a la nena violada que había pedido un aborto no punible
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…