Con acuerdo con los manteros, avanza el plan de Alak para reconvertir la venta ambulante en La Plata

Los vendedores se comprometieron a liberar las calles y aceptaron comercializar sus productos en un nuevo paseo de compras.

El Municipio de La Plata firmó este martes un acuerdo con vendedores ambulantes del centro de la ciudad para regularizar su actividad y relocalizarlos en un nuevo paseo de compras. Hubo un compromiso de los manteros para dejar la vía pública a partir del lunes 30 de septiembre.

El acuerdo entre la gestión del intendente Julio Alak y los vendedores de calle 8, calle 12 y avenida 51 se enmarca en la creación del Programa de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública, una iniciativa que se puso en marcha en abril y pretende dar respuesta a esta problemática «promoviendo el fortalecimiento productivo y el ordenamiento territorial».

Según explicaron desde la Comuna, el grupo que firmó el acuerdo en representación de todos lo vendedores con la secretaria de Producción municipal, Mercedes Lagioiosa, y su par de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, se comprometieron a liberar el espacio público de las calles céntricas. De esta manera se dio el primer paso para la relocalización de la venta ambulante en el centro de la ciudad.

El Municipio les ofreció tres alternativas: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitarse en oficios y la relocalización en paseos de compras. A cambio de esto, los vendedores se comprometieron a dejar la vía pública a partir del lunes 30 de septiembre.

El convenio firmado este martes forma parte de la segunda etapa del plan de reconversión de los vendedores ambulantes de La Plata. En la primera parte del año, la Municipalidad relocalizó a los manteros que vendían ropa y objetos usados en las plazas San Martín, Italia y Rocha, ubicadas a lo largo de la avenida 7 desde las calles 44 a 60. Ahora las tres plazas permanecen cerradas debido a una reforma integral que encaró Alak.

Las alternativas planteadas por el Municipio fueron aceptadas por la totalidad de los vendedores y, de esa manera, fueron relocalizados en su mayoría en el Paseo de Compras de Meridiano V, organizado especialmente para ese fin por las autoridades locales. Esta medida les permitió incrementar sus ventas en un espacio de 5 mil metros cuadrados que dispone de WiFi libre, seguridad y la posibilidad de abonar con la app Cuenta DNI de Banco Provincia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace