Con 6.600 casos en un día, EEUU declaró la emergencia sanitaria por viruela del mono

La inmensa mayoría de los enfermos se registraron en Nueva York y California. Asimismo, los expertos creen que podría haber muchos más, porque a veces se presentan pocos síntomas, que pueden reducirse a simples lesiones

Estados Unidos declaró la emergencia en salud pública por la viruela del mono, al registrarse 6.600 casos en un solo día, lo que le permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar a más personal en la lucha contra la enfermedad.

«Estamos preparados para elevar la respuesta un nivel más para abordar este virus, e instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y asuman la responsabilidad de ayudarnos a hacer frente a este virus», dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra.

La declaración, efectiva por 90 días, pero que puede renovarse, tiene lugar cuando en el día de hoy se superaron en todo el país los 6.600 casos, aproximadamente la cuarta parte de ellos en el estado de Nueva York.

Hasta ahora, Estados Unidos entregó unas 600.000 dosis de la vacuna comercializada como Jynneos en Norteamérica (Imvanex en Europa), y desarrollada inicialmente contra la viruela, pero es una cifra baja teniendo en cuenta que unas 1,6 millones de personas se consideran de alto riesgo en el país.

El Departamento de Salud estadounidense informó la semana pasada que alrededor del 99% de los casos en Estados Unidos se registraron en hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, siendo la población prioritaria para la vacunación.

A diferencia de brotes anteriores en África, el virus ahora se transmite predominantemente a través de la actividad sexual, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que también podría transmitirse durmiendo en la misma cama, compartiendo ropa y a través del contacto cara a cara prolongado.

El jueves, la agencia estadounidense de los medicamentos, la FDA, afirmó que considera permitir al personal sanitario administrar cinco dosis de vacuna a partir de una sola modificando la forma en la que se inyecta.

Estados Unidos concentra más casos que cualquier otro país, con los estados de Nueva York y California liderando las estadísticas. Las ciudades de Nueva York y San Francisco ya habían declarado su emergencia sanitaria para dar mayor celeridad a los esfuerzos para controlar el contagio.

Andrea Kim, directora del programa de vacunas del condado de Los Ángeles, dijo -ya el pasado 30 de julio- que la ciudad debe recibir «próximamente» una unidad móvil de inmunización contra la viruela del mono.

«Mientras más medidas tomemos para protegernos y a nuestras parejas, más rápido terminaremos este brote», dijo Dan Wohlfeiler, quien trabajó en la prevención del HIV e infecciones de transmisión sexual durante más de tres décadas.

Wohlfeiler exhortó a las personas a informar a sus parejas apenas sientan algún síntoma, y a utilizar las «lecciones de la Covid» para enfrentar la propagación, creando temporalmente burbujas dentro de las cuales prime la información y la protección.

«Este es otro evento traumático para muchos de nosotros. Ojalá que el acceso a las vacunas aumente significativamente en seis u ocho semanas», agregó Wohlfeiler. Las autoridades sanitarias prometen otras 786.000 dosis, lo que elevaría a más de un millón de inmunizantes disponibles en Estados Unidos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace