Con 134 votos a favor, ninguno en contra y 107 abstenciones de JxC, Diputados aprobó el programa «Compre sin IVA»

Por: Verónica Benaim

El proyecto ahora girará al Senado. Ya benefició a más de 18 millones de personas.

En una jornada convulsionada por la suba del dólar, que el oficialismo atribuyó a declaraciones desestabilizadoras del candidato por la Libertad Avanza, el diputado Javier Milei, el Frente de Todos aprobó con modificaciones el proyecto de ley de Sergio Massa que propone la creación del programa Compre Sin IVA. La iniciativa contó en la votación en general con 134 votos positivos y ningún voto negativo; 107 abstenciones de los integrantes de Juntos por el Cambio. La iniciativa ahora girará al Senado.

El oficialismo contó con el apoyo del interbloque Federal -menos Florencio Randazzo que se ausentó durante la votación-, los cuatro diputados del Frente de Izquierda, los cuatro de Provincias Unidas y los de extrema derecha Javier Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo. Desde JxC, la diputada del PRO Silvia Lospennato adelantó que su interbloque considera que “bajar impuestos sin reducción del gasto público es hiperinflacionario”, por lo que se abstendrían.

Como miembro informante, Carlos Heller (FdT) explicó que la esencia del proyecto: “Podemos verla tomando los datos actuales que se recibieron sobre la utilización efectiva que está teniendo a través del Decreto que lo puso en marcha en el período que va hasta fin de año y este proyecto pretende que tenga continuidad en el tiempo”.

“Según información que apareció ya se han superado los 36 mil millones de pesos de reintegros y han resultado beneficiadas 18 millones de personas en el marco de una estimación que hablaba de 20 millones de beneficiarios potenciales”, detalló Heller.

Sobre el impacto que tienen este tipo de iniciativas sostuvo que “hay que verlo en toda su dimensión. Es muy superior a la idea de eximir al impuesto de determinados productos que, además de generar problemas en las distintas cadenas de producción y distribución de bienes, no se termina evidenciando en los precios de los productos que no bajan porque se elimine el IVA. En cambio, con la devolución no hay razón para que los precios se muevan, ya que es una medida administrativa de la AFIP que por un lado percibe el impuesto y por el otro se lo reintegra a los sujetos alcanzados a los que se quiere beneficiar”.

Heller fue el miembto informante del oficialismo.
Foto: Raúl Ferrari – Télam

El representante de Evolución Radical Alejandro Cacace se refirió al dictamen de minoría que impulsó JxC: “Es para prohibir los adelantos de financiamiento del Tesoro Nacional al Banco Centra que está hundiendo a este país”, afirmó. Indicó que “esta medida funciona como medida y no como ley porque cuando se hizo por devolución de la AFIP, el gobierno resguardó la coparticipación de las provincias, pero por ley se puede afectar e impactar a esos recursos coparticipables”.

La medida se encuentra vigente por una resolución del Ejecutivo Nacional y está destinada para jubilados, monotributistas y beneficiarios de los planes sociales. También para los trabajadores registrados de la actividad privada y pública cuyo ingreso mensual no supere el equivalente a seis salarios mínimo; el Personal de Casas Particulares y aportantes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

El texto de la iniciativa propone su vigencia a partir del 1 de enero de 2024 y establece «el reintegro mensual previsto en el presente programa no podrá superar el 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2, vigente en cada mes». También están comprendidos los beneficiarios de los programas de Inclusión Socio-Productiva y Potenciar Trabajo.

Al cierre de esta nota, la sesión continuaba. Se estimaba que el proyecto que modifica la Ley de Alquileres se trate por la madrugada. El temario se completa con el proyecto que propone el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030; la creación de las universidades nacionales de la Cuenca del Salado -en Cañuelas, Juan Laureano Ortiz, en Paraná, y la de Saladillo; el Régimen de Promoción de la Industria del Calzado y su Cadena de Valor; la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres que incorpora la violencia digital.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace