Con 100 postas y operativos casa por casa, el gobierno de Kicillof sale a buscar a quienes aún no se vacunaron

Por: Jorgelina Naveiro

La doble jornada se extenderá viernes y sábado. El objetivo es llegar a los barrios populares del Conurbano que todavía tienen baja cobertura.

Bajo el slogan «La vacuna es libertad», el gobierno bonaerense iniciará mañana -en coincidencia con el 9 de julio- una doble jornada de vacunación contra el coronavirus con más de 100 postas itinerantes en estaciones de trenes y clubes, más operativos «casa por casa» con los que apuesta a llegar a la población que aún no se anotó en el Conurbano y en grandes ciudades del interior como Mar del Plata y Bahía Blanca.

Las jornadas, que fueron anunciadas el martes por el gobernador Axel Kicillof, coinciden con el inicio de la vacuna libre para los mayores de 40 años en toda la provincia. De esta manera, en las 100 postas itinerantes -que se sumarán a los vacunatorios que ya funcionan- se aplicarán primeras dosis sin turno a esa franja etaria pero también a los mayores de 18 años con comorbilidades, a las embarazadas, los trabajadores de la educación, la salud y la seguridad.

El objetivo es llegar a quienes aún no se inscribieron en la web «Vacunate» para darse la vacuna contra el COVID-19, en especial en los barrios populares del Conurbano, pero también en General Pueyrredón y Bahía Blanca, dos de los distritos más poblados del interior.

Ya hay 7 millones de vacunados en la provincia, sobre un total de 12 millones de bonaerenses que es la población mayor de 18 años estimada por el INDEC. Hoy se están vacunando por día entre 150 mil y 170 mil personas y la intención es duplicar de mínima esa cantidad para poder llegar con una dosis lo antes posible a los cinco millones que restan y estar más protegidos frente al ingreso de la variante Delta.

El ministro de Salud, Daniel Gollan, aseguró que serán «dos días de vacunación para la historia: 100 postas itinerantes en estaciones de trenes y clubes de tu barrio, buscando casa por casa a quienes faltan vacunar» y recordó que comienza la vacuna libre para mayores de 40. «Cada día falta menos», agregó.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Salvador Giorgi, en tanto, explicó en declaraciones radiales que la idea es llegar con las 100 postas a los barrios populares donde «hay baja cobertura de vacunación por distintas razones» y agregó que el objetivo «es duplicar o triplicar los vacunados diarios».

También precisó que se sumarán «entre 3 y 4 lugares nuevos» de vacunación en cada distrito y que, además habrá cuadrillas con 2 mil voluntarios que irán casa por casa para convocar a los vecinos que aún no se vacunaron. «Vamos a ir a buscarlos», dijo.

Las postas funcionarán en estaciones de trenes, plazas, clubes y sociedades de fomento de los 135 municipios. Se sumarán a los vacunatorios que ya funcionan y que también estarán activos durante las jornadas de vacunación.

Habrá postas en las estaciones de trenes de Merlo, González Catán, Laferrere, José C. Paz, Temperley y Lomas de Zamora. Además, habrá cuatro vacunatorios adicionales en José C. Paz, Tigre, La Matanza, General San Martín, Lomas de Zamora, Pilar, Merlo, Malvinas, Escobar, San Miguel, Moreno, Florencio Varela, Tres de Febrero, Almirante Brown, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, Lanús y San Isidro, entre otros distritos.

También habrá puntos extras para recibir la vacuna en La Plata, Quilmes, Bahía Blanca, Hurlingham, Morón, General Rodríguez, Vicente López, Berazategui, Avellaneda y San Fernando. En tanto, Ezeiza, Ituzaingó, Ensenada, Luján, Berisso y Marcos Paz incorporarán dos nuevos puntos de vacunación mañana y el sábado.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace