Con 10 mil infectados, CABA se alista para semanas críticas

Por: Nicolás Eisler

La habilitación de actividades pone a prueba la estructura sanitaria del distrito. Se espera que crezcan los contagios.

La Ciudad llegó a los 10 mil infectados de coronavirus y en el gobierno porteño consideran que las próximas semanas serán las más críticas desde que comenzó la epidemia. Por el momento, una tercera parte de las camas de terapia intensiva del sistema público de salud están ocupadas.

A pesar del aumento de casos, en el gobierno porteño decidieron ampliar el espectro de sectores económicos y actividades recreativas en el distrito. El mayor de los cambios es que las salidas para niños puedan realizarse los dos días del fin de semana, además de permitir que los comercios de indumentaria abran sus puertas con un protocolo estricto.

La Ciudad cuenta con 415 camas de cuidados intensivos. Trescientas de esas plazas están disponibles exclusivamente para pacientes infectados con Covid-19 y el resto para las demás enfermedades. Se supone que el sistema privado cuenta con otras 600 camas para albergar enfermos graves.

El distrito muestra una letalidad del 2,29% y acumula 234 fallecidos.

Además hay 436 pacientes moderados en terapia intermedia, un 12% de las 3793 camas dedicadas a las personas que necesitan atención médica constante.

La semana pasada el distrito habilitó un pabellón en Costa Salguero para albergar 700 infectados leves que se suma a las 2300 camas existentes en hoteles y parroquias. Hasta ahora hay 1742 lugares ocupados por enfermos que pueden recuperarse sin necesidad de atención permanente pero que necesitan hacerlo fuera de su casa y representan más de la mitad del total. Si bien en este rubro se ve la peor de las estadísticas, es el que presenta mayor facilidad para agregar nuevas camas.

“Si se sostuviera este número de contagios como el máximo que vamos a tener, el sistema de salud estaría muy bien para afrontarlo y responder, pero no creemos que esto vaya a ser así”, reconoció el ministro de Salud, Fernán Quirós.

Si bien el ex vicedirector del Hospital Italiano es uno de los menos convencidos de ampliar las actividades y sectores permitidos, en el gobierno porteño sostienen que es mejor hacerlo ahora, ya que tal vez en el futuro haya que pedir “más esfuerzos” a la población.

“Vos podés sumar muchas camas, pero después necesitás los médicos para atenderlas”, le dijo a Tiempo un funcionario porteño. Los contagios masivos en hospitales hasta ahora se dieron mayormente en las clínicas privadas de la Ciudad, pero en algunos hospitales públicos ya comenzaron a evaluar la posibilidad de cubrir los turnos de terapia intensiva con profesionales de otras áreas, algo que a priori resulta inquietante para los médicos.

Horacio Rodríguez Larreta participó días atrás de una teleconferencia con otros alcaldes y escuchó de boca del infectólogo principal de AngelaMerkel que el frío no es en sí mismo un factor determinante en el aumento de contagio. Pero las temperaturas bajas hacen que la gente tienda a pasar más tiempo en espacios cerrados y eso sí puede provocar un aumento de las infecciones. Además, en estas semanas comenzarán a circular otros tipos de virus respiratorios, como las neumonías,lo que hará que suba la ocupación de plazas hospitalarias.


Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

2 segundos hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace