El presidente de Brasil había dicho que los indígenas están "evolucionando" y que serán "cada vez más seres humanos iguales a nosotros".
«La APIB irá a la justicia contra Jair Bolsonaro por crimen de racismo. Nosotros, los pueblos indígenas, originarios de esta tierra, ¡exigimos respeto!», tuiteó Sonia Guajajara, la coordinadora ejecutiva de la asociación que reúne unas 300 comunidades de pueblos originarios.
El jueves, durante una transmisión en vivo por Facebook, Bolsonaro anunciaba la creación del Consejo de la Amazonía en la región cuando declaró: «El indio cambió, evolucionó. El indio es cada vez más un ser humano igual a nosotros». Y continuó: «Entonces, hacemos que el indígena cada vez se integre a la sociedad y sea realmente dueño de su tierra indígena. Es eso lo que queremos».
Estas no son las primeras declaraciones racistas de Bolsonaro, conocido por su abierta homofobia y sus repetidos ataques a las comunidades indígenas, cuyos territorios en la selva amazónica quiere que sean usados para la agricultura y la exploración minera, algo que está prohibido actualmente por la Constitución.
«Lo que dijo Bolsonaro es típico de los nazis», dijo el diputado Marcelo Freixo, del opositor Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y uno de los favoritos para las elecciones municipales de octubre en la ciudad de Río de Janeiro.
Al presentar la denuncia, la ABIP acompañó un documento en el que se lee: “¡Basta de tantas afrentas de este gobierno! No podemos naturalizar estas ofensas. Desde la campaña, Bolsonaro nos insulta, nos ataca. Siempre refiriéndose a los pueblos indígenas como no sujetos a derechos, defendiendo una supuesta autonomía, cuando de hecho, su objetivo es integrar a todos en un solo modelo de sociedad. Y, con eso, niega un derecho constitucional ya establecido que nos reconoce como ‘pueblos indígenas’ y ciudadanos sujetos a derechos”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…