Sin mencionar la represión, para el gobierno porteño Facundo Molares murió de un infarto

El escueto comunicado no agrega el nombre del manifestante y evita cualquier mención de fuerzas policiales presentes en el Obelisco. La CTA Autónoma responsabilizó por la muerte a Larreta.

El gobierno porteño confirmó la muerte de «un hombre de entre 40 y 45 años sin documentación», para referirse a Facundo Molares, el manifestante que se descompensó en medio de la represión de efectivos de la Policía de la Ciudad contra una protesta encabezada por el Movimiento Teresa Rodríguez, Votamos Luchar y Rebelión Popular. El comunicado oficial no incluye ninguna mención a la fuerza policial, que incluso intentó reanimar mediante RCP a Molares.

«Marcha del MST quisieron prender fuego una urna. No se los dejó. Empezaron a agredir. Al momento de las 4 detenciones uno de ellos comenzó a convulsionar. Se llamó al SAME y se lo llevó al Ramos Mejía«, indicaron fuentes de la policía porteña a Télam en un primer momento.

Integrantes de las organizaciones presentes en la protesta frente al Obelisco denuncian que la Infantería de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires había golpeado y reducido de manera violenta a Molares, lo que produjo su descompensación y posterior deceso.

Un poco más tarde, publicaron un escueto comunicado titulado «Falleció de un paro cardíaco un hombre que se encontraba manifestando en el Obelisco«. En ninguno de sus fragmentos menciona la presencia de personal policial porteño.

Foto: Carreira Víctor Telam

El contenido completo del comunicado

El SAME reportó que el hombre de entre 40 y 45 años sin documentación fue trasladado al Hospital Ramos Mejia desde el Obelisco. Durante más de media hora se le hicieron maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento.

Las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo.

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

La CTA Autónoma responsabilizó a Larreta por la muerte de Facundo Molares

«Nuestra Central manifiesta su enérgico repudio a la brutal represión cometida por la Policía de la Ciudad contra el periodista y militante internacionalista que participaba de una manifestación pacífica en inmediaciones del Obelisco durante la tarde de este jueves», publicó la CTA en el anochecer de la jornada.

«Facundo Molares Schoenfeld fue un perseguido y preso político, quien padeció hasta condiciones infrahumanas de detención, pero que termina encontrando la muerte como consecuencia del salvaje accionar de las fuerzas de seguridad porteñas», continúa el comunicado, que afirma que «este hecho retrata el modelo de violencia institucional y de desprecio por la vida del que se jacta la administración política de la Ciudad de Buenos Aires, como lo hemos visto también en la provincia de Jujuy recientemente, y que pretende ser plasmado a nivel nacional».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace