Compartir conocimiento y armar redes, ejes del proyecto «código abierto» de Tiempo

Por: Ignacio Sbaraglia

El desarrollo colaborativo de la nueva web fue publicado y está disponible para cualquier otro medio. Está diseñado para generar más y mejores vínculos directos con las audiencias.

Cuando a fines de 2019 Google eligió apoyar el proyecto de Tiempo Argentino para desarrollar herramientas que permitan potenciar el sistema de membresías, es decir que el medio sea bancado principalmente por sus lectores y lectoras, una de las facetas que más le interesó de la propuesta fue que, una vez finalizada, la herramienta iba a quedar disponible de forma libre para que cualquier otro medio como Tiempo pueda usarla. Y reversionarla para fortalecerse gracias a este trabajo. Esta semana, el desarrollo fue publicado abiertamente y ya se encuentra disponible para que cualquier otro medio pueda tomarlo o adaptarlo a sus necesidades.

Las especificaciones se pueden ver en nuestro sitio (bajo el apartado de “Proyecto colaborativo”). Allí se explican los porqué de nuestro interés tanto en desarrollar este tipo de herramientas, como la importancia de que ese conocimiento pueda circular y ser tomado o potenciado por otros proyectos que comparten con Tiempo el interés de generar cada vez más y mejores medios vinculados directamente con sus audiencias.

Allí se ponen a disposición los repositorios de código abierto para integrar a cualquier sitio montado sobre WordPress, uno de los gestores de contenido más utilizado y difundido en el mundo y que puede ser usado de forma gratuita. Además, se ofrece la conexión del gestor de contenido con Mailtrain, herramienta para envío masivo de correos -ideal para newsletters y canales de comunicación directa con lectores y lectoras- y con Odoo, un CRM o gestor de usuarios y productos. Al igual que WordPress, ambas herramientas cuentan con versiones gratuitas.

Las herramientas que cualquier medio puede tomar son:

Theme que estructura el publicador orientado en un sitio de noticias que busca interactuar de la mejor manera con quienes entran al sitio y que mejora los canales de participación, ya sea desde comentarios, interacciones directas con periodistas y encuentros sin mediaciones. Esto se complementa con el envío masivo de correos antes mencionado.

Balanceador de contenido, que permite que el propio sistema reconozca qué artículos pueden ser de mayor interés para cada persona que visita el sitio, sin que esto involucre ningún tipo de vulneración a la privacidad de los mismos y que a la vez le permite a cada medio regularlo según su mirada para no perder la línea editorial.

Sistema de suscripciones, que facilita el registro y conversión de usuarios en miembros de la comunidad y que permite llevar un control mucho más accesible, sin depender de herramientas externas. Además, cuenta con una herramienta que habilita el panel de cada usuario, con todas sus preferencias, tanto de pago como de contenido, por lo que se relaciona con el Balanceador antes mencionado.

Etiquetador automático, que es un diccionario inteligente que le asigna a cada artículo las palabras clave más relevantes de forma automática, lo que permite que tanto los motores de los buscadores como el propio Balanceador de contenido reconozcan los temas principales de cada nota a la hora de ofrecérsela a los usuarios interesados.

Tanto para Tiempo, como para Genosha, agencia a cargo de este desarrollo, es muy importante respetar la privacidad de quienes entren al sitio y es por eso que se pensó en dos caminos:

Lector anónimo: puede disfrutar de las ventajas de la personalización de contenido por interés o localización sin que nosotros almacenamos ninguno de sus datos;

Usuario registrado: contará con un perfil, a partir del cual podrá elegir sus temas o lugares de interés y los canales de comunicación para dialogar con el medio.

La apertura de de estas herramientas para que cualquier otro medio las tome y las continúe no hace más que poner de manifiesto una larga tradición entre las empresas recuperadas: la de compartir conocimiento para fortalecer y armar redes, como hicieron otras empresas con Tiempo desde el primer día.«  

Ver comentarios

  • Son muy buenas noticias, aportar al ecosistema digital libre. Me permito alguna sugerencia, publicar tambien en las redes libres, no solo las corporativas que ya usan, se puden espejar los post de twitter. Si el feed funcionara actualizado, cualquier lector lo podria hacer (lo hice pero no actualiza). Es cierto que hoy el publico alli no es tan numeroso, pero es el huevo o la gallina.

Compartir

Entradas recientes

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

28 mins hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

38 mins hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

46 mins hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

2 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

3 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

3 horas hace

Hungría protesta por ataques ucranianos a un oleoducto ruso que dejaron sin petróleo al país

El canciller húngaro dijo que el ataque con dron contra una estación del oleoducto Druzhba…

4 horas hace

Teatro Cervantes: vuelven las visitas guiadas a partir del 7 de abril

Inaugurado en 1921, el Teatro Nacional Cervantes es una joya arquitectónica ubicada en la ciudad…

4 horas hace

«Blow by Blow», el álbum de Jeff Beck que reinventó el universo de la guitarra eléctrica

Lanzado hace 50 años, marcó un antes y un después en la fusión del rock…

5 horas hace

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…

5 horas hace

Ya esta disponible el tráiler de «El Eternauta»

La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…

5 horas hace

Condenan e inhabilitan por cinco años a Marine Le Pen por malversación de fondos

Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…

6 horas hace