Cómo votaron las senadoras y senadores en la histórica aprobación

El Frente de Todos fue la fuerza que mayor respaldo sumó para que el proyecto se convierta en ley. El aporte de Juntos por el Cambio. El repaso del resultado, voto a voto.

Con 20 votos de los 38 votos a favor de la legalización del aborto, el Frente de Todos -como era esperable ya que se trataba de un proyecto enviado por el Ejecutivo- fue la fuerza que aportó mayor respaldo a la ampliación de derechos. En segundo lugar, apareció Juntos por el Cambio para sumar 11 voluntades mientras que los restantes dos llegaron desde partidos provinciales.

Tras largas horas de debate, por la negativa se pronunciaron 29 senadores y senadoras. Carlos Snopek (Jujuy) quedó en soledad: fue la única abstención. ¿Cómo votó cada uno? 

A FAVOR

Los senadores Jorge Taiana (FdT-Buenos Aires), Alfredo Luenzo (Chubut somos Todos), Nora Giménez (FdT-Salta), Oscar Parrilli (FdT-Neuquén), Roberto Mirabella (FdT-Santa Fe), Silvia Sapag (FdT-Neuquén), Mariano Recalde (FdT-CABA), Norma Durango (FdT-La Pampa) y Matías Rodríguez (FdT-Tierra del Fuego).

También votaron a favor Nancy González (FdT-Chubut), María Pilatti (FdT-Chaco), María de los Ángeles Sacnun (FdT-Santa Fe), Anabel Fernández Sagasti (FdT-Mendoza), María Eugenia Catalfamo (FdT-San Luis), Eugenia Duré (FdT-Tierra del Fuego), Beatriz Mirkin (FdT-Tucumán), Ana Almirón (FdT-Corrientes), Carlos Caserio (FdT-Córdoba), Mario Pais (FdT-Chubut), Martín Doñate (FdT-Río Negro), Ana María Ianni (FdT-Santa Cruz), Daniel Lovera (FdT-La Pampa) y Silvia Larraburu (FdT-Río Negro).

En las filas de Juntos por el Cambio y espacios cercanos, los senadores que votaron la interrupción voluntaria del embarazo fueron Laura Rodríguez Machado (JxC-Córdoba), Ernesto Martínez (JxC-Córdoba), Humberto Schiavoni (JxC-Misiones), Guadalupe Tagliaferri (JxC-CABA), Luis Naidenoff (JxC-Formosa), Martín Lousteau (JxC-CABA), Eduardo Costa (Unión para Vivir Mejor-Santa Cruz), Pamela Verasay (JxC-Mendoza), Gladys González (JxC-Buenos Aires), Stella Olalla (JxC-Entre Ríos) y Oscar Castillo (Frente Cívico y Social-Catamarca).

A esos 34 votos se sumaron los de otros legisladores que revisaron sus posiciones respecto de la legalización del aborto de los últimos años y que, esta vez, acompañaron la aprobación.

Tal fue el caso, por ejemplo, de Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino), quien en agosto de 2018, cuando se debatió el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Senado, se abstuvo y esta vez votó a favor.

También se sumó a la posición a favor de la legalización el senador Sergio Leavy (FdT-Salta), quien dos años atrás y como diputado había votado en contra.

Otros afirmativos importantes para un desenlace impensado hace dos semanas por la contundencia de la votación, fueron los de Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Edgardo Kueider (FdT-Entre Ríos).

Los ausentes fueron Carlos Menem (La Rioja), en grave estado de salud; Jorge Alperovich (Tucumán), Adolfo Rodríguez Saá (San Luis) y Clara Vega (La Rioja).

EN CONTRA


Allí se contaron Pedro Braillard (Encuentro Corrientes), Juan Carlos Marino (JxC-La Pampa), Magdalena Solari (Frente Renovador-Misiones), José Mayans (FdT-Formosa), María Belén Tapia (Unión para Vivir Mejor-Santa Cruz), Silvia Giacoppo (JxC-Jujuy), Juan Carlos Romero (JxC-Salta) y Claudio Poggi (JxC-San Luis).

También votaron en contra Esteban Bullrich (JxC-Buenos Aires), José Uñac (FdT-San Juan), Silvia Elías de Pérez (JxC-Tucumán), Inés Blas (FdT-Catamarca), Jorge Blanco (JxC-Tierra del Fuego), Roberto Basualdo (JxC-San Juan), Carlos Reutemann (JxC-Santa Fe), Dalmacio Mera (FdT-Catamarca), Antonio Rodas (FdT-Chaco), Maurice Closs (Frente Renovador-Misiones) y Julio Cobos (JxC-Mendoza).

El rechazo a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo se completó con Alfredo De Angeli (JxC-EntreRíos), Carlos Espínola (FdT-Corrientes), Mario Fiad (JxC-Jujuy), Claudia Ledesma (Frente Cívico-Santiago del Estero), Cristina López Valverde (FdT-San Juan), Julio Martínez (JxC-La Rioja), Gerardo Montenegro (FdT-Santiago del Estero), José Neder (Frente Cívico-Santiago del Estero), Víctor Zimmerman (JxC-Chaco) y María Teresa González (FdT-Formosa).

La única abstención correspondió a Carlos Snopek (Frente Justicialista-Jujuy).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace