Cómo sigue la lucha en el Hospital Posadas luego de los gendarmes

Por: Gimena Fuertes

Sin diálogo por parte de los funcionarios que despidieron a 122 trabajadores de elite de la salud, médicos, enfermeros, vecinos y familiares se trazan nuevas estrategias para que no se vacíe el histórico hospital.

Luego de que la Gendarmería intentara reprimir la lucha de los trabajadores de la salud del Hospital Posadas, los médicos, enfermeros, pacientes y familiares realizarán un nuevo paro el martes 30 y marcharán desde el Ministerio de Salud, que conduce Adolfo Rubinstein hasta el de Modernización que encabeza Andrés Ibarra, encargado de llevar a cabo los despidos en el Estado.

El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), Jorge Yabkowski, adelantó que “los 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud de 600 hospitales de todo el país acompañarán con una jornada nacional de lucha con paros y manifestaciones el próximo paro de 24 horas el martes 30 de enero en el Hospital Posadas de Morón”.

«Nos movilizaremos al igual que lo hemos hecho hoy durante la jornada de paro y protestas en este centro de salud dependiente del gobierno nacional de Mauricio Macri, a quien le exigimos la inmediata reincorporación de los 122 trabajadores despedidos», adelantó.

«Tratamos de subir a hablar con las autoridades pero en el segundo piso la policía se interpuso y no nos dejó subir, solo pidieron los teléfonos de dirigentes de CICOP, FESPROSA y STS (Sindicato de Trabajadores de la Salud) para ser convocados en un día a definir, es decir, no hay ninguna apertura concreta del diálogo», sostuvo el dirigente en diálogo con Tiempo.

Los 122 despidos incluyen a 17 de los 23 delegados de CICOP y 50 de los 55 enfermeros amparados en sus puestos de trabajo por un fallo de la justicia de San Martín.

“Hemos logrado que haya una instalación nacional del conflicto, también logramos el apoyo total dentro del hospital, y la solidaridad de todo el sistema público de salud, cada vez somos más”, relató Yabkowski.

“El conflicto ya no está encapsulado dentro del hospital, tal como querían las autoridades y ATE Morón, que había colaborado en armar las listas negras de despidos. Nos decían que éramos excesivamente combativos, pero por suerte esa idea quedó atrás luego de que todos vieron que con estos despidos se está llevando a cabo una salvajada anti asistencial”, evaluó el dirigente de los trabajadores de la salud.

“Despidieron enfermeros de elite del intensivismo, trabajan en neonatología, terapia intensiva, unidad coronaria, todos en áreas de alta complejidad del hospital. Todos los jefes y los médicos se están volviendo locos sin ellos”, explicó.

También podés leer: Tensión en la manifestación de los trabajadores del Posadas

Por lo pronto, hay un silencio absoluto de las autoridades del hospital, el director ejecutivo, doctor Pablo Bertoldi Hepburn, y el director General de Asistencia Médica, doctor Jorge Palmieri, del Ministerio de Salud y de Modernización. “No dieron el menor signo de intentar un diálogo. Sólo nos mandaron los 26 carros de infantería con los 200 gendarmes”, relató.

En tanto, las asociaciones de pacientes evalúan sumarse a la estrategia judicial de reincorporación de los 122 despedidos, ya que sostienen que produce daño asistencial para ellos y sus familias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace