ANSES extendió la pre inscripción hasta el 3 de abril. Ya se anotaron 9,5 millones de personas.
Sin embargo, por la alta demanda, que casi triplicó el cálculo inicial del gobierno, la ANSES extendió la pre-inscripción hasta las 24 del viernes 3 de abril para quienes no pudieron ingresar en los días previos, sin importar el número de DNI.
También podés leer: ANSES extendió hasta el 3 de abril la pre inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia
Hasta el momento, poco más de 9,5 millones de personas ya se pre inscribieron en el registro para poder cobrar el IFE.
Luego de pre inscripción, que se realiza de manera digital y gratuita en la web de ANSES, el organismo realizará los cruces de información familiar, ingresos, consumos y patrimoniales, para depurar la base de datos y así tener la información ajustada de quienes tienen el derecho a cobrar los 10 mil pesos por mes dispuestos por el gobierno.
También podés leer: Ingreso Familiar de Emergencia: ¿cómo se pensó, quiénes pueden solicitarlo y cómo se implementará?
Desde Anses informaron que los primeros en cobrar serán los beneficiarios de la AUH y la AUE, que ya están inscriptos de manera automática en el padrón del IFE y no deben realizar ningún trámite para recibirlo.
A partir del 3 de abril comenzarán a recibir el pago las personas cuyos DNI terminen en 0, 1 y 2. Al día siguiente, sábado 4, se le depositará al resto de los beneficiarios de las asignaciones.
En los demás casos, tras el testeo de datos que realizará la Anses para saber si corresponde, el pago se realizaría alrededor del 15 de abril.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar, quienes no necesitarán realizar el trámite debido a que el monto se le acreditará de manera automática.
¿Quiénes pueden aplicar?
Requisitos
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…