Inesperadamente, el equipo de Fernando Gago perdió por penales y quedó eliminado en la fase 2 de la Copa Libertadores. Tampoco jugará la Sudamericana. ¿Cómo hará el técnico para revertir una situación que hoy parece insostenible?
-Sin Libertadores ni Sudamericana en 2025. Tras un gran mercado de pases en el verano, formado para ganar la Copa Libertadores -o el menos para pelearla-, Boca no fue capaz de pasar ni siquiera la fase 2. Si ganaba, debía jugar contra Iquique, de Chile, para recién entonces entrar a la fase de grupos. Lógicamente, el fracaso de anoche comenzó en un mal 2024, sin objetivos cumplidos.
-Segundo año seguido sin Libertadores. El golpe doble de la eliminación en fase 2 es que Boca tampoco jugará la Sudamericana, el consuelo que había tenido el año pasado. Si hubiera pasado a la fase 3 y perdido contra Iquique, al menos habría jugado el segundo torneo continental del año. Boca ya no había participado en la Libertadores en 2024. La última vez que Boca no jugaba fase de grupos de Libertadores en dos años seguidos había sido en 2010 y 2011.
-La situación de Fernando Gago. El entrenador, que rezó en la definición por penales -desbordado por la situación-, quedó contra las cuerdas: este año, salvo el Mundial de Clubes, ya no tiene competiciones internacionales. Aunque no asumió hace tanto tiempo, octubre, una derrota de este tipo lo deja sin respaldo ante el público: más allá de la eliminación inesperada, el equipo juega mal hace rato y la Bombonera en todos los partidos se lo hace saber a los jugadores. Al menos en las horas siguientes al golpazo, la dirigencia sostuvo al técnico. Boca se entrenará por la tarde.
–¿Por qué Agustín Marchesín pidió el cambio? Una de las grandes incógnitas de la noche. ¿Estaba lesionado? ¿Lo superó la presión? Ya en el tiempo de descuento, el arquero de Boca, figura en la serie, especialmente en Perú, se comunicó con el banco de suplentes para anunciar que no podía/quería atajar en la definición por penales. Sin haber hecho precalentamiento, entró el joven Leandro Brey, que no atajó ningún remate. Boca hasta parece haber perdido su idilio con los penales.
-Riquelme en su laberinto. Es un fracaso para la presidencia del ídolo, desorientado en lo futbolístico y con un millonario ingreso económico perdido. La Bombonera cantó «Que se vayan todos, que no quede ni un solo«, un reclamo que incluye a jugadores, técnico y también dirigentes. Lógicamente, su enorme respaldo popular lo mantiene al margen de las críticas más severas pero esta derrota, y el largo año por delante, no le resultarán gratis, ni a él ni al Consejo de Fútbol. La oposición aprovechará este golpe.
-Lo que sigue. Boca recibirá este viernes a Rosario Central por el torneo Apertura, en la Bombonera. Irónicamente, el cambio de fecha se debe a que el equipo de Gago, se suponía, tenía que jugar contra Iquique el próximo martes. Anoche los jugadores se fueron insultados. A Boca le quedan cuatro competiciones en el año: Mundial de Clubes, Copa Argentina, Apertura y Clausura. La Bombonera volverá a expresarse. De acá a un tiempo, Boca jugará en el césped y en las tribunas.
El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…
La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…
Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…
El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…
El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…
Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…
El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…
El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…
Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…
La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…
El trabajo, publicado en la revista más prestigiosa de astrofísica del mundo, fue encabezado por…
Músicos y referentes culturales denuncian la exclusión del género en la ceremonia de este año…