Cómo será la Feria del Libro 2017

El discurso inaugural estará a cargo de Luisa Valenzuela. Serán muchos los escritores extranjeros invitados y habrá actividades para todas las edades.

Como todos los años y a pesar de la crisis económica que también afecta al sector editorial, entre el 27 de abril y el 15 de mayo se llevará a cabo la 43° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y, como siempre, habrá propuestas para todos los lectores. 

La primera novedad es que en esta oportunidad la encargada del discurso inaugural será una mujer, la prestigiosa escritora Luisa Valenzuela. Sus predecesores fueron muchos y varias veces resultaron polémicos, como en el caso de Mario Vargas Llosa y Alberto Manguel, quien pronunció su discurso en el clima de tensión generado por los despidos en la Biblioteca Nacional que dirige en reemplazo de Horacio González. También abrieron la Feria en otras oportunidades Juan José Saer, Ricardo Pliglia, Angélica Gorodischer, Griselda Gambaro y muchos otros escritores. 

En una entrevista realizada para la página de la Feria del Libro, Valenzuela se refirió al momento político que atraviesa el país. “Nadie vive en una torre de marfil –dijo- y menos quienes como yo tienen un espíritu curioso y voraz (iba a decir inquisidor, que sería la palabra exacta si no reverberara en ella el recuerdo de la Santa Inquisición). Ahora con tantos libros en mi haber, me doy cuenta de que he ido ficcionalizando casi década por década cada uno de los avatares de esta nación nuestra tan propensa a los cataclismos, o mejor dicho al subibaja. ¿Pero hoy? ¿Qué escribir hoy sobre lo que está ocurriendo, acá y casi en el mundo entero? Todo posible proyecto se me desmorona al ratito nomás. Lo cual no está mal, literariamente hablando. La decantación es necesaria. Literariamente hablando, claro está.” 

Como todos los años, también en éste se llevarán a cabo diversos actos culturales en el predio de la Feria.  Uno de los puntos fuertes son siempre los escritores extranjeros invitados cuyas visitas permiten que los lectores argentinos se pongan en contacto directo con autores que ya conocen a través de sus libros. Entre los ya confirmados figuran Carlos Ruiz Zafón, Alessandro Baricco, Arturo Pérez Reverte, Berhard Schlink, Joh Katzenbach, Javier Cercas, Etgar Keret, Nélida Piñón, Raúl Zurita Héctor Tobar. A la lista se suma el gran ilustrador francés Benjamin Lacombe.

 Como se anunció oportunamente en el ámbito de la Biblioteca Nacional, la ciudad invitada de honor de este año será Los Ángeles. Integrarán la comitiva proveniente de ese lugar Gregg Hurtiz, guionista y autor de quince novelas, muchas de las cuales han sido best sellers del New York Times; Jim C. Hines escritor de fantasy para jóvenes lectores y  blogger y Héctor Tobar premio Pulitzer y autor del libro Deep Down Dark, sobre los mineros chilenos de Atacama que inspiró la película Los 33

A esto se suma el Diálogo de Escritores Latinoamericanos, el Diálogo de Escritores Argentinos, el Festival Internacional de Poesía, el Encuentro Internacional de Booktubers, la Jornada de Microficción, el Maratón de Lectura y mucho más. 

También, como sucede habitualmente,  habrá interesantes propuestas para los más chicos. Las reconocidas escritoras María Teresa Andruetto y Cecilia Pisos, y los ilustradores Pablo Bernasconi y Lucas Nine serán algunos de los invitados al quinto encuentro organizado por la Organización Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Latinoamérica y el Caribe (IBBY).

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

2 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

31 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

33 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

36 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

46 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

53 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

53 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

60 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace