El rol de Cristina Fernández. La ausencia de mandatarios de la región en medio de la crisis. Cronograma de un día agitado.
Desde las oficinas del presidente electo cuentan que Fernández pretende una cosa sencilla, austera y popular. Sin embargo, la masividad que implicará el evento requiere urgentes gestiones, como la que están tramitando ante el gobierno de la Ciudad para analizar qué hacer con las rejas que cortan a la mitad a la histórica Plaza de Mayo.
Todavía no hay una grilla cerrada, pero el line up de las bandas se irá confirmando a lo largo de esta semana. Es posible que Alberto F. y Cristina Fernández salgan a saludar y hasta brinden un discurso en tono de saludo público.
Cronograma
La jornada de traspaso comenzará temprano en el Congreso de la Nación. Allí, Gabriela Michetti le tomará juramento a Cristina Fernández a las 9.30. De ahí en más, Cristina pasará a presidir la Asamblea Legislativa y le tomará juramento al presidente Alberto Fernández. Luego, Mauricio Macri le entregará los atributos presidenciales, la banda y el bastón.
Desde el centro del recinto de Diputados, Alberto hablará a la Asamblea Legislativa y al país.
Luego, Alberto y Cristina se trasladarán a Casa Rosada. Desde el equipo del futuro presidente cuentan que Alberto F. viajará en su auto particular desde Congreso hasta Plaza de Mayo.
Una vez llegados, Alberto F. encarará los dos primeros hitos ya como presidente. Alrededor de las tres de la tarde encarará el saludo a presidentes y delegaciones extrajeras. Ya cerca de las cinco le tomará juramento a los flamantes ministros y ministras.
Tiempo Argentino pudo saber que Inácio Lula Da Silva no vendrá a la jura, tal como se había especulado luego de que saliera en libertad en Brasil hace dos semanas. La decisión la tomó el propio expresidente para evitar generar roces diplomáticos entre ambos países.
En tanto, se espera la presencia del saliente presidente uruguayo Tabaré Vázquez. Si bien se cursó invitación a los presidentes vecinos, la crisis que atraviesa la región pone en duda la llegada de los mandatarios. En tanto, el mexicano Andrés Manuel López Obrador ya avisó que no vendrá y enviará a alguien en su representación. Resta saber qué harán el chileno Sebastián Piñera y el peruano Martín Vizcarra. Sí se descuenta la presencia de los y las gobernadoras, junto con intendentes de ciudades de todo el país.
Alrededor de las siete de la tarde, Alberto y Cristina saldrán a hablar al balcón. Luego todo será música en vivo y fiesta popular.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…