Se busca reducir las exportaciones en un tercio como mínimo y habrá estímulos para la cría de vacunos.
La propuesta tiene tres patas: una reducción de los volúmenes de exportaciones de entre el 30% y el 50% de forma tal que se amplíe la oferta de cortes populares al mercado local; el sostenimiento de las ventas al exterior de todos los programas especiales, como la cuota Hilton; y el lanzamiento de incentivos para que los ganaderos amplíen la producción de crías.
Se espera que los funcionarios dialoguen con los distintos eslabones de la cadena de valor de la carne entre este viernes y el martes próximo. En ese sentido, el sector industrial es el que se ha manifestado más permeable a negociar con el gobierno, mientras que los ganaderos acataron con relativo entusiasmo el lock out comercial que lanzó la Mesa de Enlace en la segunda quincena de mayo y algunos se han mostrado activos en las protestas de los últimos días. De hecho, la Mesa de Enlace ya advirtió que no aceptará ninguna autorregulación que implique una reducción de las exportaciones.
Este domingo 20 vence la prohibición de exportaciones que decretó el gobierno por un mes a fin de presionar a la cadena ganadera ara que baje los precios internos. En el ínterin, el gobierno denunció que los frigoríficos liquidaban parte de los dólares de la exportación en el mercado financiero y no el mercado único obligatorio, mentían a la hora de declarar los ítems exportados a fin de pagar menos retenciones y subfacturaban las ventas al exterior. También reveló que, en general, sus operaciones administrativas y comerciales estaban plagadas de irregularidades. Queda por ver si este acuerdo, que se anunciará el próximo martes –tras el fin de semana largo- borrará el esfuerzo fiscalizador y regulador de este último mes.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…